El tiempo en: Benalmádena
02/06/2024  

Andalucía

Esta es la edad a la que los andaluces pierden la virginidad de media

Andalucía es la comunidad autónoma española que más usa preservativos de toda España

  • Un condón.

Más de la mitad (59%) de los usuarios de preservativos en Andalucía lo hace para prevenir embarazos no deseados, dejando en segundo plano la prevención de infecciones de transmisión sexual (ITS). A pesar de su compromiso con el uso del preservativo, un estudio reciente revela una disminución en su uso general en la región. Según los datos de la XII Edición del Barómetro 'Los españoles y el sexo' presentado por Control, un 44% de los andaluces usa siempre el preservativo durante las relaciones sexuales, 11 puntos por encima de la media nacional en 2024. Sin embargo, esta cifra ha caído desde el 59% registrado el año anterior, lo que indica una tendencia preocupante en la región.

La confianza en la pareja juega un papel crucial en el descenso del uso del preservativo. Según el estudio, el 70% de los andaluces argumentan no usar el preservativo porque confían en la salud sexual de su pareja. Esta confianza, aunque vital en una relación, puede ser contraproducente en términos de salud sexual, ya que un 25% de los andaluces desconoce realmente el estado de salud sexual de la persona con la que mantiene relaciones sexuales. Además, un 32% de los andaluces no ha consultado nunca a un especialista para revisar su estado de salud sexual, y 7 de cada 10 nunca se han realizado una prueba para detectar ITS. Estos datos ponen de manifiesto la necesidad de mayor educación y concienciación sobre la importancia de la prevención y la consulta médica regular.

El sexo tiene un papel importante en la vida de los andaluces. Según el estudio, los andaluces pierden la virginidad, de media, a los 18 años, coincidiendo con la mayoría de edad. No obstante, Andalucía, empatada con Madrid, es la segunda comunidad autónoma de España donde más personas pierden la virginidad entre los 14 y 17 años (47%). Desde la pérdida de la virginidad, el sexo se convierte en una pieza importante en sus vidas. La mayoría de los andaluces otorgan una nota de notable (7) a la importancia del sexo, mientras que la masturbación recibe una nota de bien (6). La frecuencia de las relaciones sexuales también es significativa, con un 31% de los andaluces practicando sexo entre 2 y 3 veces por semana, aunque solo un 5% lo hace a diario. Este contraste destaca un deseo insatisfecho, ya que más del 23% de los andaluces desearía tener relaciones sexuales con mayor frecuencia.

El placer en compañía prevalece sobre el autoplacer. Aunque el 93% de los andaluces afirman haberse masturbado alguna vez, 8 de cada 10 prefieren mantener relaciones sexuales con otra persona. El 31% tiene sexo entre 2 y 3 días a la semana, mientras que el 29% se masturba con la misma frecuencia. A pesar de esto, la masturbación sigue siendo una práctica común, con un 5% de los andaluces masturbándose diariamente, igualando el porcentaje de aquellos que tienen relaciones sexuales con la misma frecuencia.

La búsqueda del placer también incluye el uso de juguetes sexuales, con un 82% de los andaluces confesando su uso. Entre los productos favoritos se encuentran los lubricantes (61%), los estimuladores de clítoris (32%) y los geles de masaje (32%). Estos productos son valorados por su capacidad de mejorar las relaciones sexuales en pareja, aumentar el nivel de excitación y romper la rutina sexual.

Internet se ha consolidado como la principal fuente de información sexual para los andaluces (49%), superando a otros medios. A pesar de ello, solo un 11% de los andaluces acude a contenidos audiovisuales y pornográficos como fuente de información, aunque un 83% confiesa haber consumido este tipo de contenido en alguna ocasión de manera recreativa. La franja de edad en la que la mayoría de los andaluces consumen porno por primera vez es entre los 14 y 16 años (46%).

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN