El tiempo en: Benalmádena
Viernes 28/06/2024  

Cádiz

Aminora el temporal que ha afectado a toda la península

La ola de frío y de nieve, que empezó ayer a aminorar, mantiene en alerta a media España y obligó a activar todos los efectivos, incluida la Unidad Militar de Emergencias (UME), para garantizar la normalidad.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad Ai Publicidad Ai
  • El uso de máquinas quitanieves ha sido necesario debido al temporal de frío y nieve que afecta a la península. -
La ola de frío y de nieve, que empezó ayer a aminorar, mantiene en alerta a media España y obligó a activar todos los efectivos, incluida la Unidad Militar de Emergencias (UME), para garantizar la normalidad.

La circulación aérea, ferroviaria y por carreteras continúa condicionada por los restos del temporal, que azotó a la mayor parte del país este fin de semana.

El aeropuerto de Madrid-Barajas opera con las cuatro pistas desde ayer al mediodía, se han desactivado los procedimientos por baja visibilidad, aunque hay 166 vuelos cancelados y las demoras oscilan entre dos y seis horas, han informado a Efe fuentes de AENA y de las compañías.

A pesar de que las cuatro pistas están operativas, fuentes aeroportuarias han destacado que las dificultades en las tareas de asistencia en tierra debido al hielo acumulado en la plataforma de Barajas ralentiza las operaciones.

De hecho, a lo largo de las instalaciones madrileñas se suceden las colas de viajeros de los vuelos cancelados, que tratan de conseguir otro billete para llegar a su destino o que han perdido conexiones, después de esperar colas de varias horas hasta ser atendidos.

En cuanto al transporte ferroviario, destacan los problemas del servicio con origen o destino en Madrid debido a la nieve, tanto en algunas líneas de Cercanías, que acumulan retrasos, como en los trenes Alvia que unen Madrid con Cádiz y Huelva, cuyos pasajeros son trasladados en AVE y autobús, y en los AVE, que circulan despacio.

La Dirección General de Tráfico (DGT) informó ayer de que a media tarde seguía prohibida la circulación a los camiones en carreteras nacionales de Teruel y Ciudad Real, donde los turismos pueden circular sólo con cadenas, así como de Toledo.

Por su parte, la ministra de Defensa, Carme Chacón, informó ayer de que cien unidades de la UME trabajan desde la madrugada anterior en la retirada de nieve y hielo en las principales carreteras de la Comunidad de Madrid y de Teruel.

“La UME ha estado trabajando toda la noche y toda la madrugada (anterior), garantizando sobre todo el acceso a los servicios básicos”, dijo Chacón, que avanzó que esa unidad está también activada en Ciudad Real, donde las nevadas fueron intensas en las últimas horas.

Según informó ayer Fomento en un comunicado, el ministerio ha desplegado en las últimas horas 1.300 efectivos y 664 máquinas quitanieves, que han recorrido alrededor de 150.000 kilómetros, han distribuido 26.000 toneladas de fundentes y cerca de 5 millones de litros de salmuera en las carreteras estatales.

El ministerio ha puesto, además, a disposición de otras administraciones los medios necesarios para despejar de nieve y hielo vías de su respectiva competencia.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) mantiene sólo la alerta amarilla (riesgo) en Cataluña, ante la previsión de que las temperaturas lleguen a los seis grados centígrados bajo cero y en el litoral de Galicia y de Cádiz a causa de fuertes vientos costeros.

El temporal está dando sus últimos coletazos para dar paso a lluvia generalizada y un aumento “significativo” de las temperaturas, según aseguró a Efe, el jefe de área de predicciones de la Aemet, Fermín Elizaga.

El representante de la Aemet aseguró que es “normal” que se produzcan períodos de dos o tres días de frío intenso como los que se han registrado, pero “lo que no puede considerarse tan normal es que nieve en cotas muy bajas del sur peninsular”, como ocurrió ayer en Córdoba y en algunos pueblos de Sevilla.

Como anécdota, destaca el hecho de que la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía, Elena Salgado, se haya visto obligada a retrasar, por el temporal de frío, un viaje que tenía previsto emprender ayer a París.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN