El tiempo en: Benalmádena
Miércoles 26/06/2024  

Valencia

El Ayuntamiento congela el traspaso de personal de la Banda Municipal al Palau

El consistorio abrirá un debate una vez finalizadas las obras del auditorio y el proceso de funcionarización de los 24 interinos

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • El alcalde de València, Joan Ribó, (i) y el director de la Banda Sinfónica Municipal, Rafael Sanz-Espert. -

El alcalde de València, Joan Ribó, ha anunciado este lunes que ha congelado el traspaso del personal, tanto funcionarios como interinos, de la Banda Municipal al Palau de la Música con el objetivo de "resolver el conflicto" que se había producido tras la decisión del consistorio de trasladar a la plantilla y que había provocado la convocatoria de varias concentraciones y paros en señal de protesta por parte de los integrantes de la formación.

Así lo ha dado a conocer el primer edil tras reunirse junto con la concejala de Patrimonio y Recursos Culturales, Gloria Tello, con el director de la Banda Sinfónica Municipal, Rafael Sanz-Espert. "El Ayuntamiento no quiere hacer las cosas nunca en contra de la opinión de los miembros de la banda", ha asegurado Ribó.

En este sentido, ha reiterado que "no se va a trasladar a ningún miembro de la banda al Palau" y ha aseverado que esta transferencia quedará paralizada "hasta que se acaben las obras del Palau y el proceso de funcionarización de los interinos". "En su momento, abriremos un debate para ver cómo trabajamos", ha agregado.

Esta decisión se ha tomado "después de ver que hay una serie de reticencias y analizar todos los problemas", ha señalado el alcalde, al tiempo que ha apuntado que "en determinados aspectos que en algún momento sean muy importantes, como por ejemplo algún congreso o el certamen de bandas, se trabajará conjuntamente con el Palau de la Música, dado que los servicios de la banda son limitados".

"Pensábamos y continuamos pensando que una serie de elementos funcionarían mejor en el Palau de la Música, pero nosotros vamos a respetar siempre la opinión de los trabajadores", ha subrayado.

PROPUESTA "MUY POSITIVA"

Por su parte, Gloria Tello, ha remarcado que la transferencia de la Banda Municipal al Palau "se consideraba una propuesta muy positiva". "En el Ayuntamiento el negociado de la banda no tiene la musculatura suficiente para poder llevar a término todos los expedientes, licitaciones y contrataciones", ha indicado.

Tello ha insistido que era "importantísimo" el traspaso del personal para "poder compartir el trabajo con todos los administrativos que hay en el Palau y que se hiciera de una forma mucho más ágil".

No obstante, ha destacado que "es cierto que hay 24 personas --más de una tercera parte de una plantilla compuesta por 65 trabajadores-- que ahora son interinas y que tienen que consolidar". "Nos esperamos a que consoliden todas como funcionarios del Ayuntamiento de València y que nadie tenga el más mínimo miedo", ha manifestado.

Preguntada por si después de paralizar el traspaso los integrantes de la formación abandonarán las protestas, la concejala ha contestado que "eso es una decisión de ellos", aunque ha afirmado que "si ya había pocos motivos, ahora ya no puede haber ninguno porque realmente motivos racionales no existen".

"CONGELACIÓN DEFINITIVA"

Por su parte, tras conocer la decisión, la concejala del Grupo Municipal Popular en el consistorio Julia Climent ha manifestado la "satisfacción" de su partido ante la "rectificación" del Ayuntamiento sobre el traspaso de la Banda Municipal y ha pedido que "la congelación sea definitiva y no haya sorpresas".

En esta línea, ha exigido "responsabilidades políticas por la nefasta gestión del consistorio con los músicos". "Ribó ha estado sin recibirlos ocho meses y ha estado haciendo oídos sordos a sus reivindicaciones", ha denunciado.

Climent ha señalado que el PP "siempre se ha opuesto al traspaso de la banda, les ha acompañado en las concentraciones semanales y ha presentado varias iniciativas para frenarlo", y ha criticado que, "incomprensiblemente, Compromís y el PSPV han votado siempre en contra".

"Han generado una gran incertidumbre y un fuerte malestar entre los músicos y eso exige responsabilidades políticas", ha expuesto, a la vez que ha censurado que "la gestión de Tello ha sido nefasta".

Finalmente, ha mostrado su "alegría" por la "marcha atrás" del Ayuntamiento, aunque ha aseverado que "se ha actuado tarde y mal" y ha felicitado a todos los trabajadores de la formación musical. "En nombre del PP queremos dar la enhorabuena a toda la Banda Municipal porque este éxito es fruto de su constancia y de su pelea", ha concluido.

Desde Cs, su portavoz en el consistorio, Fernando Giner, también ha celebrado la "marcha atrás" en el traspaso del personal, pero ha criticado que "lo disfrace como lo disfrace el alcalde, bien refiriéndose al proceso de estabilización de la plantilla o a la finalización de las obras del Palau de la Música, lo cierto es que es un reconocimiento de que estaban haciéndolo muy mal desde el primer momento".

"Ribó y Tello estaban actuando de forma unilateral y bajo criterios políticos sin escuchar a los músicos, que siempre han estado en contra de esa decisión", ha denunciado en un comunicado, en el que ha declarado que espera que "este cambio de postura sea definitivo". "Felicitamos a los músicos que han hecho valer sus derechos y los derechos de València, frente a la intolerancia y la obcecación del alcalde", ha apuntado.

Por su parte, la concejala de Cs Amparo Picó ha indicado que el consistorio "todavía tiene pendiente la partida presupuestaria de 160.000 euros destinada a la compra de instrumentos de la Banda Municipal". "Ahora que Ribó por fin se ha decidido a escuchar a los músicos y a poner en valor esta institución centenaria, le animamos a que continúe en esa línea y que los trabajadores no tengan que pagarse de su bolsillo los instrumentos", ha añadido.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN