El tiempo en: Benalmádena
Sábado 29/06/2024  

Punta Umbría

San Sebastián presenta un programa ?variado y rico? sin grandes títulos

El Festival Internacional de Cine de San Sebastián ha presentado oficialmente su programación definitiva, un cartel de películas ?rico y variado? en un año cinematográfico en el que no han destacado grandes títulos ni cineastas.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
El Festival Internacional de Cine de San Sebastián ha presentado oficialmente su programación definitiva, un cartel de películas “rico y variado” en un año cinematográfico en el que no han destacado grandes títulos ni cineastas.

El director del Zimenaldia, Mikel Olaciregui, y su sucesor a partir de enero, José Luis Rebordinos, han hecho público hoy en el Aquarium de San Sebastián el programa completo del festival.

El comité de selección ha visto un total de 1.982 películas para escoger las 119 cintas que se proyectarán entre el 17 y el 25 de septiembre próximos en el certamen donostiarra, una tarea especialmente difícil en un año que, ha afirmado Olaciregui, ha sido “muy curioso”, porque no ha sobresalido en ningún festival ningún gran título.

Esta cosecha de “perfil bajo” ha obligado al comité de selección a “rebuscar con una nueva mirada” las películas que conformarán la sección Perlas del Zabaltegi, la sección que habitualmente reúne las mejores cintas que se han presentado en otros festivales.

Como novedad, Olaciregui ha informado de que el Zinemaldia será clausurado por la película francesa Elle S’Appelait Sarah (La llave de Sara), de Gilles Paquet-Brenner, mientras que la inauguración, como ya se había anunciado, la protagonizará Chicogrande, del mexicano Felipe Cazals.

La Sección Oficial vivirá su momento más esplendoroso con la proyección de Eat pray love (Come, reza, ama), que presentará personalmente en San Sebastián la actriz estadounidense Julia Roberts, flamante Premio Donostia de este año y que acudirá acompañada de Javier Bardem.

Dentro de esta misma sección 15 títulos optarán a la Concha de Oro, cuatro de ellos españoles, en una competición en la que destacan realizadores como Raúl Ruiz, John Sayles, Peter Mullan o Naomi Kawase.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN