El tiempo en: Benalmádena
Sábado 01/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Costa Occidental

Las mejoras en la presa de Los Machos de Cartaya beneficiarán a más de 200.000 personas

Las actuaciones, inauguradas este jueves por la consejera, inciden en el abastecimiento, en el uso en la industria y en agua para 41.000 hectáreas de cultivo

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

Inauguración remodelación Presa de los Machos

Inauguración remodelación Presa de los Machos

Inauguración remodelación Presa de los Machos

La consejera de Agua, Carmen Crespo,ha inaugurado esta jueves en Cartaya la mejora integral de la presa de Los Machos, donde ha destacado que su Consejería representa "el 42 % de la obra pública de la Junta de Andalucía", al estar implicada en el desarrollo tanto de "obras hidráulicas que dependen del Gobierno andaluz, como otras que no".

La mejora de la presa de Los Machos se enmarca en las medidas que el Gobierno andaluz impulsa para alcanzar el equilibrio hídrico en la cuenca del Tinto-Odiel-Piedras.

Esta actuación, valorada en casi nueve millones de euros, aumenta la seguridad del embalse y contribuye a la optimización de sus recursos hídricos. El proyecto desarrollado en la presa onubense beneficia directa e indirectamente a una población de 200.000 habitantes al incidir en el abastecimiento, en el uso en la industria y en la disponibilidad de agua para 41.000 hectáreas de cultivo en regadío.

Crespo ha recalcado la importancia de invertir en presas por ser "infraestructuras de gran relevancia que redundan en el beneficio del abastecimiento, el almacenamiento de agua y los recursos disponibles para los regantes del entorno".

Al hilo de esta cuestión, la consejera ha recordado que el Gobierno andaluz dedica 105 millones de euros a los embalses andaluces que son de su competencia y ha vuelto a insistir en su petición al Estado para que finalice "de forma urgente" la presa de Alcolea.

"En estos momentos podríamos tener 200 hm3 más embalsados y no entendemos porqué este embalse no llega a su fin dadas las necesidades que tenemos en estos momentos", ha aseverado.

Asimismo, Crespo ha subrayado que "noviembre es un mes clave para Huelva con la aprobación de importantes obras hidráulicas recogidas en el III Decreto de Sequía".

En concreto, ha citado la optimización, modernización y mejora de estaciones de bombeo en los palafitos 1 y 2 de la presa del Chanza, obras que benefician a 200.000 habitantes, conllevan una inversión de 7,8 millones de euros y tienen un plazo de ejecución de siete meses. 

La consejera ha destacado que Andalucía “está ejecutando 1.500 millones de euros en obras del ámbito hídrico en toda Andalucía y los nuevos presupuestos contemplan 578 millones de euros más, por lo que se alcanzarán los 2.200 millones de euros”.

En el caso concreto de Huelva, Crespo ha explicado que el territorio onubense cuenta ya con 200 millones de euros en inversión hídrica y que en los presupuestos de la Junta para 2024 se contemplan proyectos por valor de 54,6 millones de euros más. “Es una provincia líder desde el punto de vista de la inversión pública e hídrica porque se trata de una tierra que lo necesita para su economía y para seguir creciendo”, ha recalcado.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN