El tiempo en: Benalmádena
30/06/2024  

Benalmádena

El Gobierno pide la nulidad del presupuesto municipal

Al entender que podría vulnerar el principio de estabilidad presupuestaria al que deben adecuarse las administraciones públicas

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Fachada del Ayuntamiento de Benalmádena.

La Subdelegación del Gobierno en Málaga ha reclamado al Ayuntamiento de Benalmádena (PP) que anule el presupuesto municipal, aprobado en marzo, al entender que podría vulnerar el principio de estabilidad presupuestaria al que deben adecuarse las administraciones públicas.

El Gobierno sustenta su petición en el Informe de Control Permanente elaborado por la Intervención Municipal, que a su vez se apoya en la memoria económico-financiera realizada por el Servicio de Tesorería del Consistorio en relación a los presupuestos.

Según el oficio del Ejecutivo, la documentación de los servicios municipales muestra que existe una diferencia de casi 36 millones de euros (35.997.885) entre las previsiones de gastos aprobados en el presupuesto y las de ingresos estimados por la Tesorería.

En consecuencia, según el informe económico citado por el Gobierno, "los ingresos no son suficientes para el cumplimiento de las obligaciones previstas".

No es la primera vez que los presupuestos de este municipio malagueño se aprueban existiendo cierto desfase entre ingresos y gastos, recuerdan a EFE fuentes cercanas al actual alcalde, Juan Antonio Lara (PP).

Estas fuentes lamentan que el subdelegado del Gobierno, Francisco Javier Salas, no se pronunciase en los mismos términos cuando quien aprobaba los presupuestos era su compañero de partido, el socialista Víctor Navas.

Desde el Consistorio acusan a la Subdelegación del Gobierno de "deslealtad institucional" y de realizar un uso partidista de las instituciones al tratar de tumbar un presupuesto que contempla "inversiones muy importantes y necesarias para Benalmádena".

Recuerdan asimismo que la petición de la Subdelegación no es vinculante.

Desde el Ayuntamiento insisten en la viabilidad de los presupuestos aprobados y recuerdan que en las arcas municipales hay un remanente de unos 100 millones de euros con los que se podría hacer frente a estas inversiones en caso de ser necesario. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN