El tiempo en: Benalmádena
Viernes 28/06/2024  

Benalmádena

Benalmádena vive con emoción y tradición su Festividad del Corpus Christi

Este año se han empleado más de 78.000 tallos de claveles en un operativo con una treintena de personas

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Benalmádena ha vivido con emoción y tradición su primer domingo del mes de junio con la celebración de la festividad del Corpus Christi, que se celebró con sus calles y plazas engalanadas de flores para recibir el paso del Santísimo Sacramento del Altar, una cita ineludible en el calendario religioso que estuvo presidida por el alcalde, Juan Antonio Lara, y buena parte de la Corporación Municipal.

Para este año, cabe destacar que la alfombra floral de Benalmádena Pueblo estaba compuesta por césped cortado donado por el Málaga Fútbol Club. En total, se han empleado para engalanar los tres núcleos, Pueblo, Arroyo de la Miel y la Costa, más de 78.000 tallos de claveles, en un operativo en el que han participado más de 30 trabajadores municipales.

Con un incremento de los elementos decorativos, el Corpus llegó a Benalmádena Costa y Arroyo de la Miel con novedades, destacando la decoración en nuevas zonas del municipio como calle Las Flores, calle Benalmádena y Calle Correos, en Arroyo de la Miel. En lo que se refiere a Benalmádena Pueblo, la festividad contó también con toldos nuevos.

El primer edil ha destacado la necesidad de seguir potenciando este tipo de festividades que son de referencia en Andalucía por su tradición, “como lo es también El Paso”, iniciativas que deben estar muy presentes en el calendario de la ciudad y de quienes visitan el municipio en estos días.  

A preguntas de los medios, el primer edil señaló que Benalmádena debe sentirse orgullosa de la “magnitud y belleza” que tiene cada año esta festividad del Corpus, “que muchos hemos vivido desde pequeño levantando pasión y recuerdos, viviéndolo con sentimiento, siendo una maravilla poder disfrutarlo”. “Hoy es un día para compartir entre todos los que somos creyentes, así como con los visitantes que vienen a ver una tradición tan arraigada en nuestro municipio que es también un gran atractivo turístico”, añadió.

Por otro lado, el Ayuntamiento informa de que, nada más concluir la festividad, en cada uno de los tres núcleos poblacionales, se llevó a cabo todo un operativo de limpieza y recogida que ha permitido que el municipio recuperara la total normalidad en sus calles y plazas por donde circuló el desfile procesional a las pocas horas de su finalización, destacando también el buen funcionamiento del operativo de Policía Local para regular el tráfico durante la jornada y el trabajo realizado por sus organizadores a través del área municipal de Festejos y Tradiciones, junto a Servicios Operativos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN