El tiempo en: Benalmádena
Sábado 01/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

González Cabaña se despide de sus compañeros apelando al ideario socialista

En su estreno como secretario de Organización de la ejecutiva regional, Cornejo pide al PSOE de Cádiz “fortaleza, unidad y cohesión” para crear un proyecto renovado y apoyar el proyecto político de Pepe Griñán

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La despedida de González Cabaña

El secretario de Organización del PSOE de Andalucía, Juan Cornejo, ha criticado durante el transcurso de la apertura del 12 Congreso del PSOE de Cádiz, “la gestión errática y tramposa del Gobierno empeñado en utilizar la confusión y el engaño”. “El PP simboliza la contradicción permanente”, ha dicho Cornejo que ha enumerado la larga lista de recortes sociales impuestos por el Gobierno central.
Cornejo ha hablado de una “semana muy complicada en la que el Gobierno ha consumado el golpe definitivo a los derechos de la ciudadanía, el más duro a los parados, a los que la derecha ha convertido en objeto de sus críticas”. E dirigente socialista andaluz ha reprochado a Rajoy que “excuse sus recortes en que los parados tienen que salir a buscar trabajo” y ha avisado que “nadie, mucho menos los señoritos de la derecha, van a decir que están parados porque quieren”.
“Esta derecha no quiere solucionar la crisis, sino utilizarla para imponer más recortes y acabar con más libertades”, ha señalado al tiempo que ha instado “a los hombres y mujeres del PSOE a estar más fuertes porque la ciudadanía nos necesita, necesita saber que hay un PSOE de Andalucía que va a luchar con ellos”.  Ha defendido “un proyecto con sensibilidad social, un socialismo que no va a ceder nunca en la defensa de la igualdad, en nuestro proyecto por y para la ciudadanía, la libertad y la igualdad y la justicia social”.
En su estreno como secretario de Organización de la Ejecutiva regional, Cornejo ha subrayado que “Cádiz tiene mucho que decidir y aportar, es una tierra luchadora, inconformista, territorio de compromiso, trabajo y responsabilidad, y va a estar otra vez aportando experiencia y empuje, su capacidad y fuerza renovadora al proyecto del socialista andaluz”.
Apelando a la intervención de Rubalcaba en el pasado Congreso regional, Cornejo ha dicho que “un Congreso se hace desde dentro para ser más eficaces fuera, en la defensa de nuestros valores, es la puesta a punto de un partido que quiere trabajar y volver a conseguir la confianza de la ciudadanía que nos necesita ahora más que nunca”. “Para la derecha las personas no existen, las han sacado del vocabulario, solo hablan de déficit, bancos, prima; tienen una lucha sin complejos, un combate contra la ciudadanía, empobreciéndola en derechos y oportunidades, mientras rescatan con su doble moral a los que más tienen”, ha señalado.
“La derecha contra trabajadores, mineros, estudiantes, parados, todos etiquetados de vagos y maleantes, el PP quiere devolvernos al pasado, pero en Cádiz sabemos como se las gastan, no crean empleo sino que lo destruyen, y por eso vamos a estar del lado de los pescadores de Gibraltar, luchar para volver a los caladeros de Marruecos, del lado de los astilleros, de las industrias en crisis, de los agricultores y ganaderos”, ha explicado. 
“No vamos a dejar que la derecha abandone a los ciudadanos culpándolos de todo”, ha remarcado Cornejo que ha recordado que “el PSOE-A marca el camino de la igualdad, el que los andaluces y andaluzas han elegido y le vamos a demostrar que no se han equivocado”. Aludió nuevamente a la intervención de Rubalcaba en Almería donde dijo que “Griñán tiene el encargo de todo el PSOE de demostrar que hay una forma alternativa de gobernar, distinta a la de Rajoy”.  
“La derecha va a intentar derribarnos a cada paso. Su único afán es vengarse de una tierra que le volvió la espalda el 25 de marzo pero no vamos a bajar los brazos”, ha advertido asegurando que “con lealtad a España vamos a defender nuestro propio camino sin bajar la cabeza”. “Por eso vamos a decir no a la amnistía fiscal, la subida del IVA, a la reforma de las pensiones y la reforma laboral, las privatizaciones en sanidad y educación y el copago”, ha precisado. 
En clave interna, Cornejo ha pedido “fortaleza, unidad y cohesión para crear un proyecto nuevo, de fuerza renovada, progresista, un hito a la esperanza” y ha instado a estar “todos detrás del gobierno de Andalucía, apoyando el proyecto político del compañero Pepe Griñán aprobado en el último Congreso”.
Terminó evocando que “Cádiz es la cuna de grandes socialistas como nuestro añorado Alfonso Perales que decía que cada día tiene su afán y el de hoy es defender a los gaditanos y gaditanas; esta tierra siempre ha sido responsable para aportar todo lo que tiene al proyecto común del socialismo andaluz y por eso socialistas como Luis Pizarro han formado parte de él”.
“El PSOE de Andalucía sabe, cree y confía en el futuro de Andalucía, de Cádiz, un futuro de igualdad, brillante y en libertad”, ha concluido.
En su intervención para defender su informe de gestión, el secretario general Francisco González Cabaña, ha destacado que “vivimos hoy el día después del mayor atentado social contra los españoles y españolas” y en este punto, apeló a las consignas del himno andaluz y la internacional socialista para pedir: “agrupémonos todos, andaluces levantaos, en Andalucía estamos resistiendo y poniendo otro espejo para que el ciudadano pueda levantarse contra esa política que está atentando contra los trabajadores y trabajadoras”.
González Cabaña comparó el Congreso de los Diputados con el circo romano “lanzando a los parados a los leones” e ironizó con el que fuera presidente de la Diputación de Castellón, Carlos Fabra, del que dijo que en su vida ha tenido “dos actos fallidos, el aeropuerto y la masa gris del cerebro de su hija”.
A la hora de rendir cuentas, el dirigente socialista dio “por leída y analizada la gestión del documento que se mandó a las agrupaciones municipales”. “Todos los militantes han leído esa memoria de gestión, entiendo que en las asambleas cada uno cuando ha ido, a decir sí o no, y si ha dicho sí o no es porque la ha leído y analizado y discutido no porque haya ido nadie partidario de Cabaña a decir que hay que votar que sí”, recalcó y por eso sugirió: “quiero creer que el voto que se va a producir en la gestión sea un voto consecuente con el análisis que en su momento enviamos a las agrupaciones locales” pidiendo que se “respetase el sentido de ese voto”.
González Cabaña ha reconocido errores personales en la gestión de las elecciones municipales como “haber permitido que en el peor momento del partido, siete compañeros decidieran no presentarse a las elecciones”, lo que tendría que haber evitado en “un ejercicio de responsabilidad" y del mismo modo, también haber permitido que la Ejecutiva Federal o Regional echaran para atrás un candidato del que estaba convencido para tal pueblo o ciudad.
“Acepto las críticas pero no me callo ante ellas y procuro contestarlas desde mi punto de vista, defenderme como militante ante los ataques”.
En su alocución, González Cabaña lamentó episodios como la composición de las listas al Congreso y Senado y las del Parlamento andaluz y dijo “no fui yo quien provocó que la gente en la calle dijera que estos socialistas de Cádiz están locos”. “Cada uno sabe lo que hizo y que en conciencia responda por el esfuerzo que hizo o dejó de hacer”, ha puntualizado.
Del mismo modo, reprochó que “siempre tuvo sobre su cabeza dos espadas de Damocles, una, el martes cesamos a los delegados provinciales, otra, la petición de una gestora en Cádiz, así no se puede vivir, ni trabajar”.
El secretario general saliente ha manifestado sentirse liberado al irse y en este punto recordó “lo último que viví cuando habiendo anunciado que el día 21 me marchaba, un grupo de compañeros y compañeras acogiéndose fríamente al reglamento de la diputación e incumpliendo la normas del partido provocaron mi salida de la portavocía”.
Confesó sentirse liberado porque “no solo se me cuestiona sino que se me maniata desde poderes superiores del partido” y quiero recuperar mis derechos para poder expresarme libremente y hacerlo desde lo que soy, militante de este partido desde hace muchos años, y como miembro del comité federal y por tanto del comité director y del comité provincial”.
Contra el lado negativo, González Cabaña dijo sentir que “mi vida política se ha enriquecido, he crecido políticamente y no me arrepiento de ninguna de las horas días y años que he sido, me puedo arrepentir de decisiones que tomé o no tomé pero no de la condición de secretario general”.
Dio las gracias “a los que me han querido poco o mucho, a los que no me han querido nada también porque me ha servido para superarme cada día”.  
En su balance destacó: “Poca gente puede decir que cuando me llamó no lo atendí, estuve ahí siempre intenté dar respuesta, ponerme al teléfono, escuchar era mi predisposición. He visitado todas las agrupaciones desde mi doble faceta como presidente de la Diputación y secretario general y he metido la provincia en mi cabeza”, explicó y citó algunas de las gestiones de conflictos realizadas desde la Ejecutiva provincial. “Nadie puede decir que no hemos sido los interlocutores más inmediatos de todos aquellos que han tenido un problema conflicto laboral innumerables con Delphi, Navantia, por poner ejemplo, reuniones con representantes de sindicatos del Campo de Gibraltar, los bomberos, hemos estado en todo aquello en lo que se nos ha llamado y en lo que hemos detectado que teníamos que estar”, ha señalado.
A juicio de González Cabaña, “este partido ha sido el partido de los gaditanos en la defensa de los trabajadores de sus prioridades, con la pesca, hemos estado con tantos colectivos, es lo que tiene que hacer un partido como el nuestro en la calle”. “El oído puesto en la calle, la cabeza puesta en la calle y la mano tendida a la calle. Eso a mí y a esta Ejecutiva nadie nos lo podrá negar”, indicó.
El dirigente socialista precisó que “cuando anunció que se presentaba a secretario general en el año 2000, no creía tanto en la palabra renovación, lo que hacía falta era innovación fuerte y sigo pensando lo mismo a día de hoy”. “El PSOE de Cádiz necesita innovar su equipo humano, adaptarse a las nuevas circunstancias que son los problemas de siempre”, ha afirmado y en este sentido, ha emplazado a sus compañeros a tener presente y mantener “el ideario socialista histórico que nunca como hoy estuvo tan vigente” y les ha pedido “estar con los trabajadores en la calle el día 19 ya que es la única misión del partido, la de siempre y los problemas son los mismos 20 años después”.
González Cabaña se despidió diciendo: “Contento, feliz, de todo, de las espadas de Damocles y de las navajitas de Albacete, pero éste, todos los que estamos y aquí y los que representamos que no están aquí, forman parte del mejor proyecto político que nunca pudo existir en España, que nunca pudo gobernar España, con nuestras fobias y nuestras filias, con nuestras amistades y nuestras enemistades porque el concepto de fidelidad y amistad en este partido es tan cambiante como la prima de riesgo” y culminó su intervención con una metáfora, “la política es como un tiovivo, sabes con quien te montas, nunca sabes con quien te bajas”.

Tras la votación de las agrupaciones municipales, el informe de gestión de la Ejecutiva provincial ha quedado aprobado con 210 votos, 107 votos en contra y 10 abstenciones.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN