El tiempo en: Benalmádena
Viernes 28/06/2024  

Cádiz

La Junta Directiva de la Red Española de Turismo Industrial se reúne para trazar objetivos y metas

La Red Española de Turismo Industrial cuenta hasta el momento con seis socios fundadores: Diputación de A Coruña, Cámara de Comercio de Toledo, Diputación de Segovia, Cámara de Comercio de Alicante, Cámara de Comercio de Cádiz y Diputación de Sevilla

Publicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La Junta Directiva de la Red Española de Turismo Industrial se ha reunido este jueves en Cádiz por primera vez tras su constitución el pasado 31 de mayo, con el objetivo de presentarla en la ciudad y dar a conocer las metas de esta entidad que busca profesionalizar el sector de las visitas a empresas y garantizar la calidad de los servicios.

   Durante un acto celebrado en la Cámara de Comercio de Cádiz, --al que han asistido su presidente, Ángel Juan Pascual, el delegado territorial de Fomento, Vivienda, Turismo y Comercio Manuel Cárdenas Moreno, el vicepresidente de la Diputación, Alejandro Sánchez, el concejal delegado de Fomento y Turismo del Ayuntamiento, Bruno García León, y el presidente de la patronal de hostelería de Cádiz (Horeca), Antonio de María--, todos han destacado la importancia de esta iniciativa que refuerza la oferta de uno de los sectores "más fuertes de la economía española como es el turismo", al mismo tiempo que pone en valor recursos desconocidos tanto para la población residente como para el turista exterior.

   Con el respaldo de Turespaña, la Red Española de Turismo Industrial se estructura en una "red de redes" que pretende aunar sinergias de promoción entre todos los territorios donde el turismo industrial cuenta con la oferta estructurada, así como profesionalizar el sector y velar por la calidad de los servicios ofrecidos mediante el asentamiento de unos requisitos básicos para garantizar la misma.

   La Red Española de Turismo Industrial cuenta hasta el momento con seis socios fundadores: Diputación de A Coruña, Cámara de Comercio de Toledo, Diputación de Segovia, Cámara de Comercio de Alicante, Cámara de Comercio de Cádiz y Diputación de Sevilla.

   No obstante, esta cifra podría variar en los próximos meses ya que se encuentran en proceso de admisión Xarxa de Turisme Industrial de Cataluyna (XATIC) y Turismo de Euskadi. A final de año se espera que el número de territorios implicados se duplique y que aumente el número de entidades colaboradoras tanto públicas como privadas.

   La provincia de Cádiz forma parte de la Red dado el interés que la Cámara de Comercio de Cádiz ha demostrado desde 2009 en esta materia, culminado los esfuerzos de promoción del turismo industrial en la provincia con el desarrollo de la web www.cadizindustriaviva.com, presentada el pasado mes de mayo.

   La respuesta de las empresas que organizan visitas a sus instalaciones y los organismos que gestionan los enclaves de patrimonio cultural industrial ha sido "muy positiva", aumentando el número de participantes en Cádiz Industria Viva en los cuatro meses de actividad del portal, siendo en total 40 los recursos industriales participantes, en su mayoría empresas en activo.

   Con www.cadizindustriaviva.com se pretende dinamizar la economía, ofrecer alternativas lúdicas en la provincia y paliar la estacionalidad que causa el turismo de sol y playa en Cádiz.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN