El tiempo en: Benalmádena
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Torremolinos

La artista local Andrea Zucas Alonso cede al Ayuntamiento una cartografía del término municipal

Término reivindicado por la Junta Pro-Autonomía en el expediente de segregación

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Entrega cuadro limites pueblo -

El alcalde de Torremolinos, Pedro Fernández Montes, acompañado por la teniente de alcalde y concejala de Cultura, Educación y Fiestas, Encarnación Navarro, ha recibido esta mañana una cartografía del término municipal reivindicado por la Junta Pro-Autonomía durante el proceso de tramitación del expediente de segregación, cedida al Ayuntamiento por la artista local Andrea Zucas Alonso.

 

La creadora ha explicado que se trata de un trabajo realizado en la técnica que emplea habitualmente, consistente en prensado y adherido a una base de tela rústica y, sobre todo, ha significado su connotación histórica, por cuanto se trata de la reproducción del mapa original de 27 de septiembre de 1988 que aportó la Junta Pro-Autonomía presidida por Pedro Fernández Montes en  la defensa del proceso de segregación de Málaga que culminó felizmente con la recuperación de la autonomía municipal de Torremolinos.

 

La propia Andrea Zucas, que calificó su cesión al Ayuntamiento como “un recuerdo para el propio alcalde y para el pueblo de Torremolinos”, leyó a continuación el texto de un pergamino que acompaña a la obra, y en el que reza que textualmente la siguiente dedicatoria:
 

“Término municipal de Torremolinos reivindicado en 1980 por la Junta Pro-Autonomía presidida por Pedro Fernández Montes.

Málaga poseía el territorio desde 1924 hasta que el 27 de septiembre de 1988 fue recuperado por Torremolinos.

 

La Junta Pro-Autonomía, contando con el apoyo del pueblo, recupera su independencia e identidad, después de una extensa lucha política, jurídico-administrativa que se prolongó durante nueve años.

 

En su honor, al Excmo. Alcalde de Torremolinos, Pedro Fernández Montes, por su labor desarrollada al frente de la Junta Pro-Autonomía y que con su perseverancia y ejemplo cívico ha logrado convertir a Torremolinos en una ciudad moderna, en un enclave de alta calidad de vida y con una trayectoria turística de prestigio internacional”.

 

‘Un detalle’ para la historia

 

Una vez recibida la cartografía, el alcalde agradeció en primer lugar a la artista la entrega al Ayuntamiento de este trabajo y explicó que “es un mapa de un tamaño mayor del que en su día editó la Junta Pro-Autonomía y que sirvió para reivindicar el término municipal de Torremolinos”.

 

Asimismo, el primer edil quiso también aclarar “un detalle” que calificó como una “posible trampa” ya que, a su juicio, podía haber derivado en un serio obstáculo para la definitiva consecución de la autonomía en el plazo deseado.

 

Pedro Fernández Montes explicó al respecto que la cartografía hoy recepcionada por el Ayuntamiento reproduce efectivamente el histórico  mapa que incluía una parte del antiguo municipio de 1924, concretamente el Cortijo de Mazas, y señaló a continuación que  “mucha gente se ha preguntado en reiteradas ocasiones porqué no se reivindicó finalmente ese espacio”. Y respondió: “Fue una decisión de la Junta Pro-Autonomía, conmigo a la cabeza, que entendió que la consiguiente discusión podía esconder una trampa, habida cuenta de que, habiéndonos informado de todos los movimientos de segregación que se habían producido en Andalucía, en el caso de Benalup, que pretendía separarse de Medina Sidonia, se vio inmerso en una disputa territorial que alargó el procedimiento nada menos que desde 1963 hasta 1991. Por eso –concluyó Pedro Fernández Montes-, nosotros decidimos renunciar a ese trozo, para evitar caer en la trampa de vernos abocados a un litigio interminable y, aunque posteriormente intentamos intentamos incorporar ese espacio a nuestro término municipal, ya no lo aceptó la Junta de Andalucía”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN