El tiempo en: Benalmádena
Sábado 29/06/2024  

Estepona

El Patronato de Turismo constata en la WTM el creciente interés del mercado británico por la Costa del Sol como un destino de oferta global

Bendodo valora la misión promocional en Londres y los encuentros de trabajo mantenidos con las principales aerolíneas y operadores, que aumentarán las conexiones con Málaga en 2013

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • EL PRESIDENTE DE DIPUTACIÓN JUNTO A el presidente de la Asociación de Agencias de Viajes Británicas

La constatación de que el Reino Unido tiene un creciente interés en la Costa del Sol como destino de oferta global, más allá del sol y playa, y las previsiones de incremento de esta cuota para 2013 son las principales conclusiones que el Patronato de Turismo ha obtenido de su misión promocional en la recién concluida feria World Travel Market (WTM) de Londres.

ESTEPONA UNFORMACIÓN publica en su edición de esta semana una entrevista con Marina Segovia, en la que nos desvela todos los secretos de la World Travel Market, y de cómo se desarrolló la recogida del galardón de Ciudad Europea del Deporte 2013.

Mientras, el presidente de la Diputación, Elías Bendodo, ha mostrado su satisfacción por la tendencia positiva de este mercado, “fundamental para la provincia y con un protagonismo indiscutible en el buen verano que acabamos de cerrar”. De hecho, los británicos alojados en hoteles entre junio y septiembre han incrementado su presencia en un 12,7%, hasta llegar a los 500.000. Los británicos consolidan su liderazgo dentro de los mercados extranjeros con una cuota general del 30%. En el marco de la WTM, el Patronato de Turismo ha mantenido un importante encuentro empresarial con el presidente de la Asociación de Agencias de Viajes Británicas (ABTA), John McEwan, en el que se ha puesto de manifiesto el potencial de crecimiento de este mercado mediante una mayor diversificación de la oferta complementaria.

Bendodo ha valorado la histórica relación existente entre ABTA y la Costa del Sol, reforzada en esta WTM, y ha destacado la pujanza del destino en segmentos alternativos al sol y playa como el cultural, el gastronómico, el golf, el ‘city-break’, el enológico, el ocio y deporte o el de salud. Aunque todavía el 70% de los británicos afirman llegar atraídos por el sol y la playa, “la tendencia hacia la heterogeneidad es imparable y es algo que compartimos plenamente con los agentes de viajes británicos”, ha dicho.

Incremento de conexiones aéreas con la Costa del Sol en 2013

En lo que respecta a las aerolíneas, destacan las reuniones de trabajo celebradas con EasyJet y con Ryanair, que suponen el 60% de todo el tráfico emisor de viajeros británicos hacia la Costa del Sol. Los técnicos y directivos del Patronato de Turismo han confirmado que ambas firmas están muy satisfechas con la evolución del mercado y con su negocio en Málaga, lo que las llevará a ampliar las conexiones en 2013. En este sentido, EasyJet ya ha avanzado que el próximo año pondrá en marcha un vuelo adicional hacia Málaga desde London-Southend.

En el caso de Monarch Airlines y Cosmos Holidays, una unión de aerolínea con un touroperador, el objetivo comunicado en la WTM al Patronato de Turismo es el incremento del volumen de pasajeros con paquete turístico, es decir, con hotel y no sólo con plaza en el avión, hasta en un 54%. Esta alianza empresarial tiene en Málaga a su primer destino en número de pasajeros, con una gran diferencia sobre el resto.

Público objetivo para la Costa del Sol

Además, Monarch y Cosmos llevarán a cabo acciones de marketing destinadas a una franja de edad de entre 25 y 55 años con perfil adquisitivo medio-alto. Se trata de un público objetivo para la Costa del Sol en el objetivo de reducir la edad media de sus visitantes. Jet2com mantendrá su programa de invierno y líneas aéreas regionales de Escocia duplicarán la actividad en Málaga el próximo verano. A la finalización de esta edición de la WTM, el Reino Unido mantiene 29 aeropuertos conectados con la Costa del Sol.

Los representantes del Patronato de Turismo han contactado asimismo con empresas de India, Alemania, Países Bajos, el Benelux, Escandinavia, Francia, Holanda e Irlanda. Estos tres últimos países experimentan importantes aumentos en sus cuotas turísticas. Irlanda, además, tiene un vuelo diario entre Belfast y Málaga todo el año. Bendodo ha destacado los resultados de los encuentros de trabajo celebrados con las principales empresas turísticas británicas, ya que las conclusiones anticipan para 2013 un mejor año para la Costa del Sol de lo que ha sido 2012, “algo muy importante”.

Por último, el presidente del Patronato ha destacado la presentación del producto residencial ‘Living Costa del Sol’ en la embajada de España en Londres, “en el que se ha hecho especial hincapié en la garantía legal y jurídica de las viviendas en ‘stock’ en la provincia de Málaga”; y ha recordado que Málaga capital será la sede del congreso anual de la asociación de agencias de viajes independientes del Reino Unido (Advantage), cuyo acuerdo definitivo se ha cerrado en esta WTM.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN