El tiempo en: Benalmádena
Sábado 29/06/2024  

Estepona

Espacio Verde se pregunta cuánto ha costado "el falso premio Bandera Verde"

La formación ecosocialista critica el oscurantismo alrededor de este galardón y exigen

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

El Ayuntamiento de Estepona recibió recientemente el galardón "Bandera Verde Municipio Responsable" por su labor en educación ambiental. La formación ecosocialista Espacio Verde se pregunta ahora cuánto ha costado lograr este premio. Consideran que se ha emitido por "una oscura y autoproclamada organización de consumidores que de forma absolutamente opaca, sin concurrencia pública, sin requisitos conocidos, sin relación de candidatos premiados y, sobre todo, sin que se conozcan los ayuntamientos que no han ganado el premio, concede estos reconocimientos publicitarios, alejados de cualquier criterio objetivo en su concesión".

EVA exige al Ayuntamiento que explique si ha emitido algún pago a esa entidad privada, de forma directa o indirecta, tanto si se ha producido una transferencia de fondos públicos como si se ha pagado alojamientos, cenas o prebendas a los miembros del jurado calificador. Aseguran además que la política medioambiental del gobierno del PP es "radicalmente contraria" a la que llevaría cualquier gobierno que aspirase a mejorar las condiciones naturales del término municipal. Y ponen algunos ejemplos: "el Gobierno del PP defiende las prospecciones de gas en el Mar de Alborán, que colocan en grave peligro nuestras costas. Pero de forma más directa promueve la edificación en el entorno natural de las Dunas de Saladillo Matas Verdes, incluyendo un embarcadero sobre una de las reservas de posidonia oceánica más occidentales y en grave peligro de conservación".

La formación verde va más allá y señala como graves atentados contra el medioambiente la política urbanística en general, destinada al fomento de la construcción irracional y especulativa, citando como ejemplos el caso de la finca de la familia Real Saudí o el proyectado centro comercial sobre un Lugar de Interés Comunitario de La Cala. Consideran que estas actuaciones no son compatibles con el galardón recibido de municipio responsable.   Desde Eva recuerdan "los vertidos de aguas fecales a ríos y costas, las talas asesinas que se realizan en los árboles del entorno urbano, la ausente política de racionalización energética en los edificios públicos, la nula sensibilidad respecto a la contaminación lumínica, la desastrosa gestión de los residuos de la construcción o la deficiente práctica de reciclaje de residuos urbanos". En el mismo sentido, EVA señala como incompatible con una gestión medioambiental destacable el permiso para la instalación de una gasolinera en pleno casco urbano.

Ciudad Europea del Deporte

Espacio Verde ha aprovechado además para arremeter contra otro galardón, esta vez en el área deportiva. Y es que Estepona es este 2013 "Ciudad Europea del Deporte". "Ese falso premio también fue emitido por una entidad privada sin ningún respaldo institucional y que además de los gastos de viaje que ocasionó“la entrega del premio obligó al desembolso de dietas en hoteles de lujo a los miembros de la entidad supuestamente premiadora", lamentan. EVA hace memoria y asegura que no es una práctica novedosa del gobierno del PP "comprar premios": "ya  la practicó el gobierno del PSOE-PES recibiendo “Escobas de Oro y Plata" y apostillan que pone de manifiesto una voluntad de engaño para ocultar la incapacidad del gobierno.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN