El tiempo en: Benalmádena
Sábado 29/06/2024  

Córdoba

UGT pide "lealtad, diligencia y responsabilidad" a los administradores concursales de Pérez Giménez

Para Téllez es preceptivo que los nuevos dueños que tenga Laboratorios Pérez Giménez, "han de poner en marcha un plan de viabilidad que incluya un volumen importante de contratos para la producción"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El secretario de Organización de la Federación de Industria y Trabajadores Agrarios de UGT en Córdoba, Pedro Téllez, ha pedido a los administradores concursales de Laboratorios Pérez Giménez "lealtad, diligencia y responsabilidad" en sus actuaciones, especialmente en la presente fase de convenio del concurso de acreedores en el que está inmersa dicha farmacéutica, radicada en Almodóvar del Río (Córdoba).

   En declaraciones a Europa Press, Téllez "esa es la actitud" que les exige a los administradores concursales la situación en la que se encuentra la empresa, para que, de esta forma, "la fase de convenio acabe en la venta de los laboratorios al mejor postor, pero siempre bajo tres premisas obligatorias".

   A este respecto, el sindicalista ha precisado que, "el comprador debe comprometerse a mantener el cien por cien de la plantilla (180 empleados) y, desde luego, ha de hacer frente al pago de las once nóminas que, por ahora, se les adeudan a los trabajadores".

   Además, para Téllez es preceptivo que los nuevos dueños que tenga Laboratorios Pérez Giménez, "han de poner en marcha un plan de viabilidad que incluya un volumen importante de contratos para la producción" de medicamentos y otros productos farmacológicos, "para así asegurar la continuidad de la empresa".

   A partir de ahí y en el caso de que se formalice más de una oferta de compra en la presente fase de convenio, en base a la propuesta presentada por el administrador único de los laboratorios y que ya ha admitido a trámite el Juzgado de lo Mercantil número uno de Córdoba, "UGT convocará entonces un referéndum entre los trabajadores, para que éstos se pronuncien sobre las ofertas".

   Lo cierto, según ha subrayado Téllez, es que, "hasta ahora, los trabajadores solo conocen una oferta", que fue ya presentada al comité de empresa, además de al juez y a los administradores concursales, la de Gesfacor, que supone "una apuesta segura por mantener la producción en los laboratorios por parte de una empresa del propio sector" farmacéutico, que ha diseñado "una oferta seria y firme".

   De hecho, según ha informado dicha sociedad farmacéutica andaluza, su oferta de compra de la rama productiva de los laboratorios, por 6,5 millones de euros, incluye el mantenimiento de toda la plantilla, el pago de sus nóminas atrasadas, la aportación de contratos para asegurar la actividad productiva y una inversión, a sumar al citado precio de compra, de entre seis y 13 millones de euros.

   Sin embargo, el paso previo para que pueda formalizarse ésta y otras posibles ofertas de compra requiere la aprobación de la citada propuesta de convenio, y para ello es preciso que la mayoría de los acreedores se adhiera a dicha propuesta, que prevé el pago de la deuda de Pérez Giménez (de cerca de 50 millones de euros) en cinco años, liquidándose un diez por ciento de la misma en el momento de la venta de la rama productiva.

   En este punto, Téllez ha hecho un llamamiento a las administraciones públicas, es decir, la Agencia Tributaria, la Tesorería General de la Seguridad Social y la Junta de Andalucía, para que, en su condición de acreedores y dado que suman en torno al 60 por ciento de los créditos ordinarios de la deuda, "se adhieran al convenio, pues con ello, no solo dan una oportunidad al mantenimiento de la empresa y del empleo asociado a ella, sino que esa la mejor forma en que pueden asegurarse el cobro de lo que les adeuda, algo de lo que no tendrán la misma garantía si se llega a la fase de liquidación".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN