El tiempo en: Benalmádena
Miércoles 26/06/2024  

Antequera

Cerca de medio millar de inmigrantes pasó por la delegación local de Málaga Acoge en 2012

A lo largo del pasado año, los programas de esta ONG consiguieron hasta 44 inserciones laborales.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Usuarios de Málaga Acoge -

La sede de Málaga Acoge en Antequera atendió durante el pasado 2012 a un total de 482 inmigrantes, de los que 143 acudían por primera vez, solicitar información, asesoramiento fundamentalmente en el ámbito laboral.

Según las cifras de la memoria de esta ONG, el número de usuarios se ha mantenido similar a otros años por porque mientras muchas familias han regresado a su país de origen, otros inmigrantes que siempre habían tenido trabajo se ven ahora con muchos más problemas para formar parte del mercado laboral: “sufrieron la pérdida de trabajo, agotaron las prestaciones y están en búsqueda de nuevos recursos”, cuenta Haydée Bossio, responsable del Área de Empleo en la sede de Málaga Acoge en Antequera.

De total de usuarios, 448 personas las que pasaron por departamento laboral en 2012, y casi la mitad de ellas formando parte el programa Globalemplea. Igualmente, durante el pasado año se pusieron en marcha diferentes iniciativas formativas como el curso de Operaciones Básicas de Restauración en el Hotel Antequera Golf. “Y anteriormente habíamos realizado prácticas de camarera de piso en la misma empresa, donde aún trabajan dos personas y a otras muchas las llaman temporalmente”, explica Bossio, que resalta que durante 2012 se consiguieron hasta 44 inserciones laborales.

“2012 fue un año de cambios, buscando siempre nuevas líneas de trabajo, con la intención de hacer llegar los usuarios a las empresas para que demuestren sus habilidades sociales y actitudes para cubrir distintos puestos de trabajo”, cuenta Haydee. Así, se realizaron numerosas actividades y curso que han tenido como objetivo mejorar la empleabilidad de las personas inmigrantes. Inglés Básico, Búsqueda Activa de Empleo a través de internet, Curso de manipulador de alimentos o un Curso de auxiliar socio sanitario fueron algunas de las iniciativas formativas, que se complementaron con actividades como las charlas jurídicas realizadas en los Servicios Sociales municipales.

En campos habitualmente con alta demanda como el servicio doméstico cada vez se han recibido menos ofertas “y cuesta mantener lo logros conseguidos en la Campaña ‘Empleada ni sirvienta ni criada’, no sólo por temas económicos, sino también por el valor y contenido que conlleva la empleabilidad de estas mujeres”, subraya Bossio. Además, otro tema que se destaca del trabajo durante el año 2012 en Málaga Acoge es la atención a jóvenes inmigrantes extutelados por la administración pública, que tienen “muchísimas dificultades para acceder al mercado laboral”.

Como también lo tienen los jóvenes que abandonan los estudios para poder ayudar a sus familias económicamente. “En otras condiciones no abandonarían sus estudios, pero ahora tienen situaciones familiares críticas”, cuenta Haydée Bossio.

Además del campo laboral, otras actividades y áreas han tenido también una importante presencia en el día a día de la asociación. Así, por ejemplo, 115 personas inmigrantes pasaron por el Departamento Jurídico de Málaga Acoge en Antequera a lo largo del año 2012. Un grupo de abogados voluntarios son los que atienden semanalmente y con cita previa a aquellas personas que lo solicitan, la mayor parte de ellas por cuestiones relativas al permiso de trabajo y el de residencia: arraigo, recursos, renovación de documentación, régimen de comunitarios…

También destaca, por ejemplo, las clases de español, igualmente impartidas por personas voluntarias y a las que acuden una treintena de personas inmigrantes repartidas en diversos grupos según su dominio del castellano. Además, la entidad mantiene la colaboración con servicios públicos “y otras entidades locales para encontrar una mejor respuesta a las necesidades de las personas que han pasado por la asociación”, en palabras de José Antonio Rojo, vocal de Antequera en la Junta Directiva de Málaga Acoge. Así, por ejemplo, se han realizado informes para las ayudas económicas del Programa de Vivienda, ha habido una estrecha colaboración con los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Antequera a través de la firma de un convenio, se trabaja junto a otras entidades sociales en la Plataforma por los Inmigrantes de Antequera y también se colabora con la Plataforma Antequera Solidaria.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN