El tiempo en: Benalmádena
30/06/2024  

Estepona

La oposición solicita al alcalde otro pleno extraordinario

El alcalde está obligado a convocar en 15 días hábiles. Si no, será automático. El Consistorio está obligado a aportar toda la documentación requerida. Los ediles de PSOE y CIE han sumado esfuerzos para abordar asuntos “vitales”

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai

Hace ya varias semanas que lo barajaban y, finalmente, este jueves los ediles del PSOE y de Ciudadanos Independientes de Estepona han presentado por Registro de Entrada la solicitud de convocatoria de pleno extraordinario.
La ley les ampara, por lo que no le quedará otro remedio a García Urbano que convocar la sesión en el plazo de quince días. En caso de que él no lo haga, el Secretario municipal estaría obligado a comunicar su convocatoria para el décimo día tras la finalización del plazo. Además, estarían obligados a aportar a la oposición toda la documentación necesaria para la celebración del pleno.
El documento de solicitud, firmado por todos los integrantes de la oposición, incluye un total de 10 puntos en el orden del día, que se refieren a cuatro grandes bloques “necesarios para llevar a cabo una buena defensa de los intereses generales de nuestro municipio, y en particular, de los intereses que afectan directamente a nuestros ciudadanos/as y al propio Ayuntamiento”, dicen.
El primero de esos grandes bloques se refiere a la necesidad de “plasmar una nueva propuesta de organización municipal con respecto a los cargos con dedicación exclusiva y cargos de confianza”. Otro se refiere a asuntos sociales, como afectados por desahucios o desigualdad entre unas organizaciones y otras.  Otro bloque abordará la necesidad de un plan de empleo y el último bloque hace alusión a una mayor transparencia en materia urbanística.

Los puntos

Solicitan que se modifiquen las retribuciones de los concejales integrantes del gobierno local, que llegan a percibir hasta 65 mil euros anuales, y de los catorce cargos de confianza con los que en estos momentos cuenta el alcalde y con unas retribuciones que llegan hasta los 50 mil euros al año.

Los ediles de la oposición proponen que, con una bajada o eliminación de estas elevadísimas retribuciones, se garantice la viabilidad del Comedor Social que lleva dos años sin recibir ni un solo céntimo del consistorio pese a la existencia de un convenio de colaboración con el colectivo encargado de su gestión, Emaús Obra de Amor.

En otro de los puntos del orden del día la oposición municipal vuelve a solicitar que se les proporcione los “documentos acreditativos, de la intervención y tesorería municipal, referentes a las cantidades abonadas desde el 11 de junio de 2011 hasta el día de presentación de este pleno, con referencia a los pagos realizados a la Tesorería General de la Seguridad Social”.

Además solicitan la creación de una comisión, formada por centrales sindicales y partidos políticos, para “evaluar las contrataciones que el ayuntamiento habrá de realizar para la aplicación del programa de ayuda a la contratación, establecido en el Decreto Ley de medidas extraordinarias para la lucha contra la exclusión social en Andalucía de la Junta de Andalucía”.

También solicitan la modificación de la ordenanza de la tasa por consumo de agua doméstica, en cuanto a la medición del control de consumo trimestralmente, pasando el mismo a mensualmente.

Piden también la eliminación del canon de desalación del uso de las aguas de los pozos propios municipales, no aplicándose dicha cantidad por desalación a esas aguas.

También piden destinar las viviendas municipales a aquellos ciudadanos que la necesiten por verse afectados por una problemática social.

Los concejales socialistas y del CIE, además, piden la creación de un plan de empleo que permita la contratación de personas desempleadas en el ayuntamiento, por un tiempo reducido, para la realización de trabajos de mantenimiento y otros.

Piden, del mismo modo, la puesta en marcha de un plan de emprendedores, dotándolo de una partida presupuestaria de 500 mil euros, que permita ofrecer micro créditos a aquellos ciudadanos que pretendan montar un negocio y lo mantengan abierto por un periodo de tres años.

Piden, además, que durante un periodo transitorio de tres años, por la situación de grave crisis en la que nos encontramos en la actualidad, aquellos negocios o nuevas aperturas que tengan más de un empleado, vean reducidos sus tributos en un 100% el primer año, un 75% el segundo y un 50% el tercero.

Entre las propuestas incluidas en la sesión plenaria por la oposición municipal se solicita también la elaboración de todos los documentos obligatorios, en el plazo máximo de dos meses, tal como establece la Ley del Catastro, para la confección de los nuevos valores catastrales y su posterior aprobación plenaria y remisión al Catastro.

También se solicita la aportación de toda la documentación completa, con informes técnicos, jurídicos y del titular de la secretaria General de la corporación y de la Intervención municipal, sobre la construcción del denominado boulevard, así como enajenación, desafectación e incremento de edificabilidad de los bienes públicos.

Piden, además, la remisión del expediente completo a la Junta de Andalucía y, en otro orden de cosas, insisten en la necesidad de acometer los trabajos preparatorios para la aprobación de un nuevo PGOU en la localidad.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN