El tiempo en: Benalmádena
Miércoles 26/06/2024  

Campo de Gibraltar

El Ayuntamiento de San Roque recibirá 127.500 euros para Servicios Sociales

Esta financiación es la que permite ejecutar las Prestaciones Básicas en Servicios Sociales del Plan Concertado, y contribuyen al mantenimiento y desarrollo, tanto de las estructuras, personal, programas y actividades de los Servicios Sociales Comunitarios

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

El Ayuntamiento de San Roque va a recibir 127.500 euros para la financiación de los Servicios Sociales Comunitarios, de los que el 90% proceden de la Junta de Andalucía. Este dinero contribuye a garantizar la prestación de servicios como la ayuda a domicilio, atención a familias y menores, ayudas de emergencia social, programas de atención a personas mayores, con discapacidad.

El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, ha destacado que “de estos 127.500 euros que corresponden al Ayuntamiento de San Roque, 110.000 proceden de la Junta de Andalucía y el resto del Gobierno del Estado. Pienso que esta diferencia abismal en las aportaciones de ambas administraciones sirve de ejemplo del compromiso que tiene la Junta con los servicios sociales y de la poca importancia que el Ejecutivo de Mariano Rajoy da a estas políticas, que benefician a las personas más desfavorecidas”.

“A ello hay que añadir -apuntó el primer edil-, los planes del Gobierno para desmantelar los servicios sociales prestados desde los ayuntamientos, a pesar de que somos la administración más cercana a los ciudadanos y la que puede aportar soluciones de manera más inmediata”.
Para el regidor sanroqueño, “la apuesta que realiza el Ayuntamiento de San Roque por los servicios sociales está más que demostrada, porque a pesar de los recortes que hemos tenido que dar al presupuesto municipal, las partidas destinadas a la Delegación de Bienestar Social no han disminuido, sino incluso se han incrementado notablemente las reservadas a ayudas de emergencia familiar. Estos 127.500 euros vendrán muy bien para mantener este rumbo”, finalizó Ruiz Boix.

Por su parte, la concejal delegada de Bienestar Social, Ana María Rojas, señaló que “ahora más que nunca es cuando los sanroqueños y sanroqueñas que se encuentran en situación de dificultad o en exclusión social, necesitan de su ayuntamiento y que se den soluciones a sus problemas. En este sentido, este Equipo de Gobierno viene dando continuas muestras de su gran implicación en las políticas sociales, con el incremento de las partidas presupuestarias destinadas a la atención a situaciones de emergencia social, así como con los programas de empleo municipal que se han llevado a cabo, o el aumento de recursos sociales en el municipio, entre otras cuestiones”, finalizó.

La Consejería de Salud y Bienestar Social de la Junta de Andalucía, en el marco de sus competencias relativas al desarrollo de la Red de los Servicios Sociales Comunitarios; y a propuesta de la Dirección General de Servicios Sociales y Atención a las Drogodependencias, ha resuelto mediante la Orden de 5 de Julio de 2013 aprobar la distribución de las cantidades a percibir por las Entidades Locales para la financiación de los Servicios Sociales Comunitarios en Andalucía correspondientes al ejercicio presupuestario 2013. Dicha Orden fue publicada en el BOJA Nº 134 el pasado jueves día 11 de julio.

El Decreto 203/2002, de 16 de julio, por el que se regula el sistema de financiación de los Servicios Sociales Comunitarios en Andalucía, establece en su artículo 2 que los créditos presupuestarios destinados a la financiación de los Servicios Sociales Comunitarios en Andalucía serán transferidos por la Consejería de Salud y Bienestar Social, y distribuidos entre las diputaciones provinciales y los ayuntamientos de municipios de Andalucía con población superior a veinte mil habitantes. En este sentido para el ejercicio 2013, el Ayuntamiento de San Roque va a recibir un total de 127.469,91 euros, de los cuales 18.238,25 corresponden a la aportación del Estado, y 109.231,66 a la aportación de la Junta de Andalucía.

Esta financiación es la que permite ejecutar las Prestaciones Básicas en Servicios Sociales del Plan Concertado, y contribuyen al mantenimiento y desarrollo, tanto de las estructuras, personal, programas y actividades de los Servicios Sociales Comunitarios: Servicio de Información, Valoración y Orientación, Servicio de Ayuda a Domicilio, Atención a Familias y Menores, Programas de Ayudas Económicas de Emergencia Social, Programas de Atención a Personas mayores, con discapacidad etc.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN