El tiempo en: Benalmádena
30/06/2024  

Estepona

David Valadez gana otra batalla legal al Ayuntamiento de Estepona

La Audiencia Provincial ha desestimado un recurso contra el socialista. Y es que el Consistorio recurrió una sentencia del Juzgado Número 5 que no lo había considerado culpable de pagar nóminas de los empleados municipales con Patrimonio del Suelo. Son ya 11 causas abiertas contra Valadez que han si

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

No van ni una, ni dos, ni tres... Hasta en once ocasiones la Justicia ha dado la razón al ex alcalde de Estepona y portavoz del PSOE en la localidad, David Valadez, que presume de ser “el alcalde con más causas de España” y que, al menos hasta ahora, ha salido airoso de todas ellas.
La última resolución, de la Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Málaga,  archiva el recurso presentado inicialmente por el popular Ignacio Mena y al que se adhirió posteriormente el propio Ayuntamiento de Estepona. Una denuncia que partió en la época del socialista Valadez como alcalde por el pago de las nóminas de los empleados municipales. El que fuera primer edil defendió siempre que se había realizado “contando con los informes favorables de la Secretaría y la Tesorería municipal, tras garantizarse en todo momento la reposición de los fondos que estaban utilizados para este fin”.

Revés al Ayuntamiento
Tal y como consta en el auto judicial, el 17 de enero de 2012 el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Número 5 de Estepona acordó “el sobreseimiento provisional y archivo de las actuaciones por no aparecer debidamente justificada la perpetración del delito por el que se instruyó la causa”. No obstante, contra dicha resolución se interpuso un recurso al que se sumó el Ayuntamiento, encabezado por el actual alcalde José María García Urbano, para quien esta nueva decisión judicial ha supuesto, sin duda, un revés.
El Magistrado de la Audiencia Provincial argumenta que no existen “indicios racionales de prueba ni argumentos jurídicos determinantes de la procedencia de corregir en esta segunda instancia” la decisión adoptada en el juzgado esteponero.
Así, “no se considera constitutivo de delito el hecho de no haberse respetado el principio de afectación de las aportaciones derivadas del Patrimonio Municipal del Suelo que tienen su origen en dinero o ingresos procedentes de aportaciones derivadas de convenios urbanísticos, usando tales fondos, aplicando el principio de unidad de caja, al pago de nóminas de la plantilla municipal”.
Por todo ello, la Audiencia confirma la resolución dictada en enero del pasado año 2012. Contra esta decisión “no cabe interponer recurso ordinario alguno”, añade el auto judicial.

Campaña de acoso
Desde el PSOE se ha recibido la noticia con gran optimismo, pues se entiende que, una vez más, “la Justicia pone freno a la campaña de acoso y derribo”. Y es que, según David Valadez, todo se debe "a una estrategia liderada por personas del PP y por afectados de la operación Astapa" con el fin de dañar su imagen pública y política.

Once las causas archivadas

Hace ahora siete meses que David Valadez acudía ante los medios para decir: "Confío en que se cierre una página negra". Se refería entonces al archivo de la décima denuncia interpuesta contra él en su etapa como alcalde.

Este archivo se suma al decretado hace ya algunos meses por el juzgado de primera instancia e instrucción número cinco de Estepona que acordó el archivo y sobreseimiento de las diligencias abiertas contra David Valadez por los presuntos delitos societarios y de falsedad documental.

Esta denuncia fue interpuesta por el ex tesorero municipal tras su jubilación como tesorero del ayuntamiento y, por consiguiente, su cese como liquidador de las sociedades municipales.

La jueza responsable de este juzgado se sumaba así a la petición formulada por el Ministerio fiscal que, en escrito firmado el pasado 30 de octubre, aseguraba que “una vez concluida la fase de instrucción el Ministerio Fiscal entiende que no queda debidamente acreditada la perpetración del hecho delictivo, considerando como suficientes las diligencias practicadas por la señora instructora, emitiendo como conclusión que el alcalde en su condición de Presidente, y teniendo en cuenta las facultades que se le confieren, está legitimado en su condición de Presidente de las correspondientes sociedades municipales a llevar a cabo la decisión adoptada”.

Cabe recordar, por otro lado, que a este penúltimo archivo se suman otros nueve producidos en estos últimos meses. Así, aseguró que “la última denuncia que se me archivó se refería a los presuntos delitos de prevaricación y malversación por la firma de un convenio de colaboración entre el ayuntamiento de Estepona y la Unión Estepona Club de Fútbol.

Además, también se archivó otra denuncia relativa a las transferencias realizadas en dos meses del ayuntamiento a las empresas municipales para el pago de la nómina de los empleados.

Hay que sumar otras seis más. Entre ellas “en la que se le imputaba el delito de prevaricación urbanística y omisión del deber de perseguir delito en relación a la construcción de una vivienda construida en el año 2004 cuando ni era alcalde ni concejal de Urbanismo”.

Además se archivó la denuncia interpuesta por el pago de las obras de las calles Caridad y Málaga con dinero del Patrimonio Municipal del Suelo y la denuncia presentada por el PP por un presunto delito penal por “retrasar” –según los populares-, “conscientemente la aplicación del acuerdo de pleno que acordó la eliminación de las tasas de basura, alcantarillado y licencia de apertura de establecimiento con el fin de que no se llevara a cabo”.

En este último caso, la justicia ha archivado la denuncia hasta en dos ocasiones.

También se archivó la denuncia presentada contra el ayuntamiento por los delitos de prevaricación por omisión debido a la emisión de ruidos contaminantes, realizados por algunos establecimientos de hostelería ubicados en el Puerto de Estepona, al entender que el ayuntamiento no realizaba intervenciones para paliar la situación.

Sin embargo, la denuncia también fue archivada debido a que la Fiscalía entendía que no podía decirse que el ayuntamiento haya estado inactivo tras el examen de la abundante documentación remitida por el consistorio.

Por último, la justicia archivó una denuncia interpuesta contra el ex alcalde socialista por el vertido de aguas fecales junto al club de tenis de Estepona.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN