El tiempo en: Benalmádena
Lunes 24/06/2024  

Sanlúcar

Análisis profundo de 'la fiesta' en el Palacio Ducal

El pasado viernes tuvo lugar la conferencia coloquio ofrecida desde el área de Promoción de la Ciudad en la Fundación Casa de Medina Sidonia en la que intervinieron Marilen Barceló, Araceli Guillemau-Alonso y el ganadero Carlos Nuñez, en un acto dirigido y moderado por el responsable del área munici

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Conferencia taurina. -

El pasado viernes tuvo lugar la conferencia coloquio ofrecida desde el área de Promoción de la Ciudad en la Fundación Casa de Medina Sidonia en la que intervinieron Marilen Barceló, Araceli Guillemau-Alonso y el ganadero Carlos Nuñez, en un acto dirigido y moderado por el responsable del área municipal Juan Marín.

Entre el numeroso público asistente se encontraban figuras del toreo como el maestro Pepe Limeño, el diestro sanluqueño Antonio José Blanco y el novillero Álvaro Odero, entre otros, así como críticos y redactores taurinos de diversas publicaciones especializadas del mundo taurino.

Juan Marín presentó a los ponentes que disertaron ampliamente sobre la situación actual del mundo del toro, desde la perspectiva de la prohibición de la Fiesta en comunidades autónomas como Cataluña y las amenazas de otras autonomías como Galicia y Pais Vasco, donde según Marilén Barceló “el enemigo no es el toro, sino el símbolo España” especialmente para los independentistas.

La libertad a decidir y el respeto a los taurinos, como ha reconocido el propio gobierno nacional al declarar la fiesta como patrimonio de nuestra cultura fueron avales presentados por Carlos Nuñez, quién desgranó la importancia de una industria, la taurina, “que genera millones de jornales en España y que permite conservar millones de hectáreas, su fauna y su riqueza económica en la diversidad de recursos y profesiones auxiliares que debería de merecer mejor trato económico en los Presupuestos Generales del Estado”.

Araceli Guillemau-Alonso, profesora de la Sorbona de París y miembro de la Fundación Medina Sidonia dio a conocer el nivel de protección que tiene los toros en países como Francia, donde no solo se fomenta desde el Estado, sino que además se protege normativamente hasta el extremo de que están prohibidas las manifestaciones antitaurinas en las inmediaciones de las plazas los días de espectáculos.

Espléndida y enriquecedora la exposición de la psicóloga, hija de torero y vicepresidenta de la comisión cultural de entidades taurinas de Cataluña, entre otros méritos y premios nacionales, exigiendo libertad y respeto para los taurinos en su defensa de la Fiesta y exponiendo la decisión “política” impuesta por el gobierno de Artur Mas, sometida por los compromisos de éste con sus socios de gobierno de ERC. “Ojalá podamos vivir en Barcelona la reapertura de la Monumental y con un cartel donde las figuras del toreo como José Tomás, devuelvan la libertad en todo su amplio sentido a mi tierra que es Cataluña y es España”, puntualizó Barceló.

Juan Marín agradeció la presencia de los ponentes y moderó un debate de preguntas y respuestas que se prolongó debido al interés suscitado por los argumentos y las exposiciones de los invitados.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN