El tiempo en: Benalmádena
Jueves 27/06/2024  

Sevilla

Las universidades preparan nuevas movilizaciones ante clima de "tensión" causado por las becas

Los estudiantes universitarios preparan nuevas movilizaciones porque prevén un clima de "mucha tensión" tras la aprobación de los programas de becas que contemplan los umbrales de renta y rendimiento

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Concentración universitaria -

El sector de estudiantes universitarios de Sevilla participará en asambleas y encuentros respaldados por el Consejo de Estudiantes del Estado al objeto de definir movilizaciones tras la aprobación del Real Decreto que contempla los umbrales de renta y rendimiento para los programas de becas, circunstancia por la cual los alumnos prevén un clima de "mucha más tensión" que en el ejercicio anterior.

   Así lo ha indicado a Europa Press el delegado del Consejo de Estudiantes de la Universidad Pablo de Olavide (Ceupo) y portavoz de la Coordinadora Andaluza de Representantes de Estudiantes (CARE), Raúl Moreno, que ha añadido que ello no es óbice para que, a nivel individual, cada universidad pueda decidir comenzar el curso con actividades de esta índole.

   En el caso de la UPO, ha explicado Moreno, la intención es convocar asamblea cuando ya hayan pasado algunas semanas desde el inicio del curso, toda vez que "las vacaciones suelen desenganchar mucho al estudiantado", si bien "la iniciativa será la de sumarnos a todo lo que salga a nivel estatal; otra cosa no tendría mucho sentido, pues tienen que moverse todos, es el Ministerio donde se concentra en este caso el poder".

   Al respecto, la CARE ya ha mostrado su rechazo al decreto, ya que éste "endurece" los requisitos de acceso a las becas generales. "A esto se le suma la reducción de la partida presupuestaria destinada a la misma, lo que lleva al alumnado a una situación de mayor dificultad en el acceso y continuidad de los estudios superiores", lamenta el colectivo.

   Y es que, para la coordinadora, el aumento de la nota media para el acceso a la universidad en un 5,5 y la aprobación del cien por cien de las asignaturas del curso anterior para poder volver a solicitar la beca, junto a la opción de la aprobación de un alto porcentaje con una media del 6,5 dependiendo de la rama a la que pertenezcan los estudios cursados, se traduce "en la pérdida de la condición de becarios para muchos estudiantes universitarios"

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN