El tiempo en: Benalmádena
Miércoles 26/06/2024  

San Fernando

La Isla pide garantías jurídicas

Martínez dice que los ayuntamientos no pueden asumir la gestión pero que quede por escrito y rubricado.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Angel Martínez.

El teniente de alcalde de Desarrollo de la Ciudad, Ángel Martínez, ha asistido al encuentro promovido por la Delegación Territorial de Fomento para abordar la situación de las obras del tren tranvía de la Bahía de Cádiz. En la reunión estuvieron además presentes el responsable provincial de la entidad convocante, Manuel Cárdenas, y de los ayuntamientos de Cádiz y Chiclana, cuyos municipios también se encuentran afectados por el paso de ese medio de transporte.

Sobre la mesa, explicó Martínez, las localidades involucradas en esta obra pusieron la necesidad de que la Junta de Andalucía, como promotora del proyecto, imprimiera mayor celeridad en la ejecución del mismo, máxime, cuando en el caso específico de La Isla, estos trabajos siguen sin concluirse pese a que comenzaron hace ahora cinco años.

“San Fernando se está viendo seriamente afectada por la situación que presenta el tranvía y hemos vuelto a reivindicar una solución inmediata a los problemas que se observan por todo el trazado de la calle Real. El Ayuntamiento isleño está demostrando de manera constante su lealtad institucional hacia este proyecto en el ánimo de que finalice de una vez. Hemos propuesto soluciones a los problemas que arrastraba el tranvía, como es el caso de la falta de energía que puede solucionarse con la construcción de las subestación eléctrica proyectada en Janer”.

Por ello “demandamos soluciones inmediatas, no ya para los términos del convenio incumplidos, como el caso de la urbanización de las vías paralelas a Real o los aparcamientos disuasorios no construidos, sino para la multitud de problemas que observamos en la calle Real”, subrayó Martínez.

El edil del PP dejó claro en el encuentro que “los intereses de los ciudadanos de La Isla están por encima de cualquier otro planteamiento, por eso decimos “colaboración, sí”, “subestación en Janer, sí”, pero también "exigimos a cambio soluciones para los problemas que padecemos a consecuencia de las obras del tranvía”.

Ángel Martínez también incidió en el asunto de la tarificación de los viajes del tren tranvía. “El servicio no debe costarle nada a los ayuntamientos ya que la explotación del mismo corresponde a la Junta de Andalucía. No obstante queremos que se le de forma jurídica a ese extremo para garantizar que los municipios involucrados no tendrán que abonar el coste del tranvía”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN