El tiempo en: Benalmádena
Sábado 29/06/2024  

Campo de Gibraltar

La población reclusa baja en Algeciras un 22% en 5 años

Al término del pasado año, había 1.485 presos en la cárcel algecireña. Uno de cada cuatro presos del penal es extranjero. Desciende la cantidad de droga incautada en la cárcel

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Centro penitenciario de Botafuegos. -

El Centro Penitenciario de Botafuegos, en Algeciras, registró entre 2008 y 2013 un bajón del 22,5% en cuanto a población reclusa.

Según indicaron fuentes penitenciarias, a 31 de diciembre de 2013 la prisión algecireña contaba con 1.485 internos, de los cuales 1.380 eran hombres y 105, mujeres.

Recopilando datos correspondientes a finales de 2008, comprobamos que la población reclusa algecireña era de 1.819 personas al término de aquel año.

De hecho, la población reclusa al término del pasado año se situaba en números similares a los que se encontraba hace ahora un año, en febrero de 2013, cuando este diario adelantaba que Botafuegos tenía una población reclusa de 1.465 reclusos.

Aquello marcaba un mínimo histórico, no por ser el momento de menor ocupación del centro en su historia, sino que por primera vez tenía menor población reclusa que Puerto III, otro de los centros tipo de la provincia.

Con aquel descenso, Algeciras dejó de estar a la cabeza de los centros tipo de Andalucía, donde siempre había competido con Albolote.

Menos movimientos
En este descenso de la población reclusa algecireña tuvo mucho que ver el notable descenso en el número de movimientos. Si en 2012 se registraron 6.400, marcando máximos históricos, en 2013 fueron casi mil menos, un total de 5.464 movimientos.

Dentro de esa estadística, en Botafuegos se contabilizaron 2.712 altas, de las cuales 911 provenían de libertad, 878 de traslados desde otros centros y otros 923 de tránsito.

En lo que se refiere a las bajas, en total se contabilizaron 2.752,entre las cuales hay que diferenciar 609 que salieron en libertad, 1.254 de traslados hacia otros centros y otros 889 en calidad de tránsito.

Fuentes de la prisión manifestaron que, dentro de los datos referidos a los tránsitos, cobran especial importancia los que se realizan con Ceuta, ya que el flujo de presos entre Algeciras y la ciudad autónoma es continuo e intenso durante todo el año.

Además de estos movimientos, hay que tener en cuenta los traslados ocasionales de presos al hospital y los diferentes permisos que se van cogiendo los internos, tanto los que se producen con carácter ordinario como extraordinario.

Así, durante el pasado año se realizaron 893 traslados de presos al hospital Punta de Europa, dando como resultado un total de 91 ingresos en el recinto.

En lo que se refiere a los permisos, se concedieron 1.448 de carácter ordinario y 233 de carácter extraordinario, según las estadísticas de la prisión algecireña.

Incautaciones de droga

La prisión cuenta desde 2009 con una brigada especializada en la detección de droga. Durante el pasado año, esta unidad logró la incautación de 1.075 gramos de hachís, 0,5 gramos de cocaína, 139 unidades de benzodiazepinas, 13 gramos de heroína y ocho unidades de metadona. La cantidad incautada es algo menor a la registrada en años anteriores, si bien el número de intervenciones sigue aumentando de forma constante.

Una posible explicación puede ser el descenso en las cantidades con las que trafica, dado que crece el conocimiento entre los reclusos y sus familias de las cantidades de droga que diferencian la consideración de sanciones administrativas y delitos contra la salud pública.
Hay que resaltar el repunte en las incautaciones de heroína, que se corresponde con el regreso al consumo de esta sustancia en el exterior.

En la prisión se detectó hace unos días a un interno que había sido arrestado por narcotráfico y que, después de habérsele practicado diligencias, se las ingenió para entrar al penal con 12 bellotas de hachís dentro del cuerpo.

Extranjeros

Uno de cada cuatro internos de la cárcel de Botafuegos es de origen extranjero, según los datos sobre población reclusa a los que ha tenido acceso VIVA CAMPO DE GIBRALTAR.

Atendiendo a estos datos, un total de 366 extranjeros convivían con los presos nacionales en el penal algecireño a fecha 31 de diciembre del pasado año. De ellos, 341 eran hombres y 25, mujeres. Ello representa un 24,64% del total de población de la cárcel.

En cuanto al número de presos nacionales, al término del pasado año había contabilizados 1.119 en la cárcel algecireña. De ellos, 1.039 eran hombres y 80, mujeres.

Los extranjeros de la prisión de Botafuegos pertenecen a más de 30 nacionalidades distintas, aunque es el colectivo de marroquíes el más numeroso, ya que suelen rondar entre el 10 y el 15% de los presos totales de la cárcel.

Rumanía, Gran Bretaña y Francia son otras de las nacionalidades que tienen habitualmente más de una decena de representantes en la cárcel algecireña.

Pese a esta diversidad cultural, Botafuegos es un ejemplo como penal en lo que se refiere a política convivencial, con la apertura, desde hace varios años, de varios módulos de respeto.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN