El tiempo en: Benalmádena
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Arcos

Hacienda apunta al jefe del área de parques y jardines

De la Barrera cierra el cerco de la investigación y señala a un operario de Medio Ambiente. En unos días estarán las conclusiones de las pesquisas que instruye un abogado municipal

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

La investigación sobre el presunto uso fraudulento de los vales de gasoil que expide el Ayuntamiento de Arcos va cerrando filas. La Delegación municipal de Hacienda y Personal apuntaba claramente este martes a la Delegación de Medio Ambiente como el escenario donde se ha producido supuestamente el uso indebido e injustificado de una serie de vales de gasoil que ciertamente ha agravado la economía municipal.


El delegado del área, Carlos de la Barrera (PP), admitió que el uso de vales de gasoil es un sistema “histórico”, pero también admitió que hace unos meses se detectó una serie de casos en los que se usó vales de combustible supuestamente a nombre de personas que se encontraban de vacaciones o incluso de baja laboral. Además, de la Barrera admitió el pago de horas extraordinarias de trabajo con vales de gasoil. Asimismo, manifestó no haberse entrometido hasta ahora en esta forma de trabajar porque había sido la tradicional, es decir, que el uso de vales ya era algo completamente asumido por el Ayuntamiento. Sin embargo, apuntó que ha sido en la Delegación de Medio Ambiente donde, a su criterio, se distribuían los vales, dejando caer que había trabajadores privilegiados en este sentido.


De hecho, hace un mes la Delegación municipal de Hacienda y Personal eliminó la concesión de vales, para implantar que el trabajador que use su vehículo particular cobre, como dice la ley, el kilometraje que pueda demostrar.


De la Barrera dijo que su participación en estos hechos ha sido “nula”, para explicar además que el expediente abierto por estos hechos está casi culminado. También que el técnico de Medio Ambiente repartía los vales por indicación y bajo los criterios del responsable de parques y jardines, que no es un cargo político. No obstante, el instructor de la comisión, que es un abogado municipal, podría concluir estos días nuevas responsabilidades.
Por último, Carlos de la Barrera admitió que, efectivamente, ha descendido el gasto en gasoil durante el último mes sin que por ello haya bajado el rendimiento de los trabajadores y el volumen de actuaciones públicas, con lo cual vino a reconocer que de un modo u otro el dinero público se estaba malgastando. 


De momento, aunque evidentemente hay que esperar a las conclusiones finales de la comisión de investigación formalizada en el Pleno municipal, todo apunta a que no habrá responsabilidades políticas por estos hechos, sino el despedido o apertura de expediente sobre algún empleado público.

De otro lado, el delegado de Hacienda y Personal lamentó en todo este asunto el papel desempeñado por el PSOE, al que acusó de no haber llevado a cabo ninguna dimisión pese a las cantidades que supuestamente se desviaron a otros fines para los que no estaban concebidas; cantidades, en este caso, millonarias.


Prueba de ello son las obras sin ejecutar en la muralla almohade, la piscina cubierta, la futura jefatura de la Policía Local, etc., proyectos que fueron subvencionados pero que no se culminaron, dejando atrás una cantidad millonaria que el actual equipo de Gobierno ha tenido que devolver a las administraciones públicas con el consiguiente esfuerzo económico.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN