El tiempo en: Benalmádena
Miércoles 26/06/2024  

Barbate

Jornadas de Patrimonio Histórico y Natural 2015

Se desarrollarán en la Casa de la Cultura del 21 al 25 de abril

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

Desde el martes 21 hasta el 25 de Abril tendrán lugar en la Casa de la Cultura de Barbate las Jornadas de Patrimonio Histórico y Natural de este año 2015.

Estas jornadas se han programado desde la Delegación Municipal de Cultura de Barbate y, tal como se refleja en su denominación, se centran en el devenir histórico de la localidad y en sus aspectos naturales.

Las jornadas arrancan el martes 21 de Abril, con la ponencia titulada "El Parque Natural de la Breña y Marismas del Barbate", de Mario Blanco Benítez. Licenciado en Medio Ambiente, Mario Blanco analizará la flora, fauna y tesoros ecológicos y etnográficos del Parque Natural, así como sus potencialidades de cara a la población y al turismo.

El miércoles, 22 de Abril, el arquitecto técnico José Daza Lobatón, con la ponencia titualda "Las Hazas de Suerte: nuestro patrimonio comunal" disertará sobre las vicisitudes históricas de estos terrenos comunales del término de Barbate y sobre su situación actual y las perspectivas que se contemplan.

El jueves, 23 de Abril, día del libro, el historiador y especialista en Historia Antigua Manuel Jesús Parodi Álvarez presentará las "Actas de las I Jornadas de Arqueología del Bajo Guadalquivir", una puesta al día de los trabajos arqueológicos que se vienen realizando en el último tramo del río con más historia de la península.

El viernes, 24 de Abril, el coronel de Infantería de Marina Miguel Aragón Fontenla, con la ponencia "Misterios ocultos en la ensenada de Barbate", dará a conocer todos los hallazgos documentados de buques de guerra que se han hundido en el litoral barbateño, así como la supuesta existencia de otros pecios en la misma rada.

Finalmente, el sábado, 25 de Abril, tendrá lugar un paseo y visita guiada a la Torre del Tajo, los cuales contarán con las explicaciones de Mario Blanco Benítez, en cuanto a la naturaleza se refiere, y del historiador Antonio Aragón Fernández, que dará a conocer los motivos y la función desempeñada por la Torre del Tajo dentro del sistema defensivo de la costa.

Todas las ponencias comenzarán a partir de las 19.00 horas y la duración de cada ponencia oscilará alrededor de los 45 minutos.

Ell lugar escogido para las ponencias es la Casa de la Cultura, no siendo necesario inscripción para asistir a las mismas.

En cuanto a la salida a la Torre del Tajo, tendrá lugar el día 25 a las 10.00 horas en la Oficina del Parque (Puerto), y tampoco se requiere de inscripción previa..

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN