El tiempo en: Benalmádena
Miércoles 26/06/2024  

El Puerto

Comienzan los trabajos de retirada de los despojos animales almacenados en Dercan causantes de los malos olores

En torno a las cuatro de la tarde de hoy han comenzado los trabajos de limpieza y recogida, para su posterior traslado y destrucción, de los despojos animales almacenados en la empresa Dercan, responsable de los malos olores que han venido sufriendo los vecinos de la barriada de El Tejar

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La retirada -

En torno a las cuatro de la tarde de hoy han comenzado los trabajos de limpieza y recogida, para su posterior traslado y destrucción, de los despojos animales almacenados en la empresa Dercan, responsable de los malos olores que han venido sufriendo los vecinos de la barriada de El Tejar.

Tal y como el Gobierno municipal ha trasladado esta misma mañana a los vecinos, tras la resolución lanzada por la Junta de Andalucía, por la que se prohibía el ejercicio de la actividad de la planta durante 6 meses y se le daba a la empresa un plazo de 72 horas para desalojar la nave, no habiendo actuado la empresa de forma voluntaria, la Junta ha actuado hoy de forma subsidiaria.

Así las cosas, la administración autonómica ha asumido las labores de carga, transporte y destrucción de la mercancía en una planta de Osuna, para lo que ha librado una partida de 20.000 euros, cantidad presupuestada para dichos trabajos, y que deberá abonar posteriormente la empresa Dercan. 

El alcalde, David de la Encina, junto a los tenientes de alcalde de Urbanismo, Antonio Fernández, y de Bienestar Social, José Antonio Oliva, se ha desplazado a mediodía a la nave de Dercan en el Polígono, a esperar la llegada del los camiones enviados por la Junta para la recogida del material, que finalmente se ha retrasado hasta ahora por falta de maquinaria menor para los trabajos de carga.

El primer edil recordó a los vecinos que “se han seguido los plazos legales establecidos para este tipo de casos porque es obligación de las administraciones respetarlos”. Ha recordado asimismo que “este Gobierno ha impulsado, dentro de sus competencias y respetando dichos plazos legales, que la situación se solucione lo antes posible, teniendo en cuenta que la barriada de El Tejar lleva sufriendo estos malos olores desde el año 2009, sin que ningún gobierno anterior haya intentado arreglarlo”. En este sentido ha añadido el alcalde que “ésta es una gestión que asumió este Gobierno desde que entró el pasado 15 de junio, y desde entonces está trabajando sin cesar en la búsqueda de soluciones”.

La solución ha llegado finalmente en el día de hoy, si bien existe la posibilidad de que las labores no puedan estar concluidas en esta misma jornada, dada la ingente cantidad de despojos animales que se almacenan en la nave de Dercan, que superan los 50.000 kg. de residuos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN