El tiempo en: Benalmádena
Viernes 28/06/2024  

Jaén

Ampliado al 20 de septiembre el plazo para presentar comunicaciones al congreso contra la pobreza infantil

Organizado por el Consejo Independiente de Protección de la Infancia (CIPI) y la Asociación Infancia, Cultura y Educación (AICE), en el marco de la Gira España por la Infancia, cuenta con la colaboración de la Universidad Internacional de Andalucía

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

El Congreso Internacional e Interuniversitario contra la Pobreza Infantil en el Mundo amplía el plazo para presentar comunicaciones hasta el 20 de septiembre.

   Organizado por el Consejo Independiente de Protección de la Infancia (CIPI) y la Asociación Infancia, Cultura y Educación (AICE), en el marco de la Gira España por la Infancia, cuenta con la colaboración de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), según ha informado este viernes en una nota su Campus Antonio Machado de Baeza (Jaén).

   Las comunicaciones, tanto presenciales como no presenciales, pueden enviarse en cualquier idioma y deberán versar en torno a los temas de debate del congreso. Además, las comunicaciones presenciales se podrán exponer en cualquier universidad española en la que el congreso haga escala. La presentación se puede realizar a través de la web www.cipinfancia.org/gira/congreso.

   La vicerrectora de Igualdad, Cultura y Cooperación al Desarrollo de la UNIA, Yolanda de la Fuente, ha destacado la participación de la UNIA en este congreso, al tiempo que ha recordado el compromiso de esta institución con temas de especial sensibilidad y relevancia, como es el caso de la pobreza infantil, para colaborar con este proyecto que durante un año recorrerá 30 universidades españolas y dos extranjeras.

   Precisamente, será Yolanda de la Fuente quien presente la ponencia 'La Unidad de Protección a la Infancia como germen de los Servicios Sociales Comunitarios en Marruecos' el 9 de marzo de 2016, cuando el Campus Antonio Machado acoja una de las sesiones del congreso.

   Entre los objetivos principales de este evento está el de conocer los datos de la pobreza infantil en diversos países, generar un foro internacional de reflexión, concienciar y desarrollar medidas urgentes, presentar contribuciones al campo de la investigación de expertos en la materia y fomentar la participación activa de niños, adolescentes y jóvenes a través de instituciones educativas.

   El congreso comenzará el 20 de noviembre de 2015 en la Universidad de Huelva (España) y finalizará con la presentación de conclusiones en el VII Congreso Mundial por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia que se celebrará en noviembre de 2016 en Asunción (Paraguay).

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN