El tiempo en: Benalmádena
Sábado 29/06/2024  

Deportes

Guitián espera "con ganas" el Trofeo Princesa Sofía para buscar plaza olímpica

Tras no haber podido lograr la clasificación de España para los próximos Juegos Olímpicos de Río en el Mundial celebrado Nueva Zelanda, le parece "poco tiempo" el que tiene por delante la selección española para preparar la cita balear

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • pablo guitián, en el Mundial -

El gaditano Pablo Guitián, de la clase Finn, ha dicho que tiene "muchas ganas" de afrontar su participación en marzo en el XLVII Trofeo Princesa Sofía, de Palma de Mallorca, para luchar por estar en los Juegos de Río 2016, pues en el torneo balear se dilucida una plaza olímpica más para un país europeo.

Tras no haber podido lograr la clasificación de España para los próximos Juegos Olímpicos de Río de Janeiro en el Mundial celebrado recientemente en Takapuna (Nueva Zelanda), Guitián ha declarado que le parece "poco tiempo" el que tiene por delante la selección española para preparar la cita balear.

El equipo español, en el que junto con Guitián formaron Alejandro Muscat y Víctor Gorostegui, no pudo conseguir en Nueva Zelanda una de las cinco plazas en juego para acudir a los Juegos de este verano.

El gaditano fue el mejor español clasificado en el plano individual, aunque ha lamentado que fuera de menos a más en Takapuna, pues ha explicado que "la competición es de seis días y estar mal uno o dos, te mata".

Una vez finalizada la temporada, el regatista español ha decidido retornar a los entrenamientos en Valencia tras una semana de descanso.

"Este año no hay vacaciones largas. Hay una posibilidad, y queremos que sea para España", ha manifestado.

Guitián ha recordado que la nueva normativa de la Federación Internacional de Vela (ISAF) "premia" a los continentes en los que hay menos licencias de navegación.

Por ello, ha añadido, "podría acudir" a los Juegos "algún país" sin que sus deportistas hayan "navegado nunca" en una gran competición.

Guitián ha aclarado que ello "no es una excusa", sino las "reglas nuevas" de las cuotas continentales de clasificación.

El gaditano, que ha competido este año soportando una rotura parcial del ligamento interno de una rodilla, ha valorado su temporada como "la mejor" desde su cambio a la clase Finn y ha avanzado que, en caso de no poder acudir a Río de Janeiro 2016, pretende "seguir aspirando" a participar en los Juegos de Tokio 2020.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN