El tiempo en: Benalmádena
Sábado 29/06/2024  

Sevilla

Maeztu cierra una queja tras el anuncio de un proyecto integral de reforma para la Iglesia de San Bartolomé

La Oficina del Defensor del Pueblo Andaluz lo hace después de que las autoridades eclesiásticas hayan anunciado que elaborarán un proyecto integral de reforma y rehabilitación del inmueble, toda vez que asegura que "permanecerán atentos" a la evolución de estas actuaciones

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Maetzu -

La Oficina del Defensor del Pueblo Andaluz, dirigida por Jesús Maeztu, ha cerrado una queja de oficio abierta el pasado abril por el deterioro de la Iglesia de San Bartolomé (Sevilla), después de que las autoridades eclesiásticas hayan anunciado que elaborarán un proyecto integral de reforma y rehabilitación del inmueble, toda vez que asegura que "permanecerán atentos" a la evolución de estas actuaciones.

   En la queja que ahora concluye la Defensoría, y que se dirigió al Ayuntamiento de Sevilla y a la Delegación Territorial de Educación, Cultura y Deporte, el Defensor apunta que conoció a través de los medios de comunicación el estado de deterioro de la iglesia, cuyas fachadas y la torre del campanario "están al límite de su resistencia, incluso con riesgo de desprendimiento a la vía pública".

   Dicha parroquia, proseguía el texto de la queja consultado por Europa Press, declarada en 1997 Bien de Interés Cultural (BIC), fue sometida hace años a una restauración en su interior, quedando el exterior a expensas de un proyecto al parecer sin concluir por la administración cultural.

   En este sentido, señalaba que según lo dispuesto en el artículo 68. 3.1º de la Ley Orgánica 2/2007 que regula el Estatuto de Autonomía de Andalucía, corresponde a la comunidad la competencia exclusiva sobre la protección del patrimonio histórico, artístico, monumental, arqueológico y científico, sin perjuicio de lo que dispone el artículo 149.1.28ª de la Constitución.

   De otra parte, recordaba también que la Ley 14/2007 de Patrimonio Histórico de Andalucía dispone, en sus artículos 3 y 4, que corresponde a comunidad andaluza la "competencia exclusiva" sobre el patrimonio, (...), así como que corresponde a los municipios la misión "de colaborar activamente" en la protección y conservación de los bienes integrantes del patrimonio histórico que radiquen en su término municipal, así como realzar y dar a conocer el valor cultural de los mismos.

   Con este argumento, la Defensoría abría entonces la citada queja que ahora cierra al dar por recibidas las informaciones en orden a las medidas acordadas en su día por las autoridades eclesiásticas, propietarias del inmueble y de su conclusión, así como del anuncio de la intención de elaborar un proyecto integral de reforma y rehabilitación de la Iglesia de San Bartolomé. Además, apunta que "permanecerán atentos" a la evolución de estas actuaciones.

Imprimir

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN