El tiempo en: Benalmádena
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Campo de Gibraltar

Iniciadas las charlas formativas en Monte Calpe

Han sido puestas en marcha por la Concejalía de Sanidad

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Asistentes a las charlas

Tal y como se informó, este viernes ha comenzado unas charlas formativas organizadas por la concejalía de Sanidad, que dirige la edil Rosa Pérez, y que se van a seguir desarrollando todos los viernes de los siguientes dos meses.

Estas charlas van dirigidas a los usuarios del Centro Ocupacional “Monte Calpe” (Asansull). Los temas que se han desarrollado este viernes han sido “El manejo de la ira y canalización de la energía negativa” y “Las cualidades de la biodanza”, a cargo de Sandra Cañestro.

La biodanza pretende, mediante la expresión de las emociones y el desarrollo de la conciencia asociada a movimientos naturales y con la ayuda de la música, una mejora en múltiples facetas del desarrollo del ser humano. Ofrece movimientos orgánicos y naturales de vitalidad, creatividad, afectividad, integración de las cualidades masculinas y femeninas, trascendencia y conciencia asociadas a músicas precisas que restablecen la conexión a todos los niveles con uno mismo, con las demás personas y con el entorno.

Mejora todas las áreas de la vida: pareja, trabajo, salud, amistades, familia, tiempo libre y autorrealización. Permite que las personas sean reconocidas y aceptadas por lo que son y no por lo que hacen, y de este modo aflore la naturaleza auténtica de cada una de ellas.

Integra movimiento, mente, emociones y conciencia, por lo que confiere mayor coherencia, vitalidad y armonía, mejora la comunicación, la creatividad, la tolerancia al estrés y a la frustración, la motivación, los resultados y la gestión del cambio entre otros muchos aspectos.

El objetivo de la biodanza es que las personas lideren su propia vida y potencien su marca personal con el fin de reforzar su identidad. Para el manejo de la ira y la canalización de la energía negativa se utilizará el yoga terapeútico, que no es más que aplicar el conocimiento que brinda el yoga con un objetivo terapéutico determinado, adaptando las técnicas para cada caso concreto, ayudando en la prevención y tratamiento de cualquier desequilibrio del ser.

Los ejercicios que se pondrán en práctica se centran en la mejora del autocontrol, así como del control de la ira, la ansiedad, la depresión, etc.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN