El tiempo en: Benalmádena
Sábado 29/06/2024  

Málaga

Málaga Ahora denuncia irregularidades en el pliego del concurso de parques y jardines

Aseguran que el pliego implica un ERE encubierto, incitará a las empresas al fraude en el IVA

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
Cargando el reproductor....

El Tribunal Superior de Justicia en Málaga ha admitido a trámite el recurso contencioso administrativo interpuesto por Málaga Ahora contra el pliego de licitación del servicio de Parques y Jardines municipal. La formación pide la suspensión cautelar del procedimiento, al entender que está “repleto de irregularidades”. La portavoz, Ysabel Torralbo, denunció ayer que la licitación “no beneficia a los trabajadores, ni al servicio, ni al resto de empresas que pueden concursar”.  Además, insistió en que se vuelven a “repetir errores del pasado”, recordando cómo en el año 2009 también fue impugnado.

“Este pliego perjudica a la propia plantilla, que sufrirá un ERE; a las empresas licitadoras, pues deberían enfrentar en los tribunales las consecuencias de ese ERE, y además les empuja a defraudar el IVA. En cambio, beneficia a las actuales concesionarias, que cuentan con información privilegiada y solo ellas pueden desentrañar lo que oculta el pliego”, expuso el abogado de la formación, Oliver Roales, quien encabeza el procedimiento.

La formación estima que hasta un 25 por ciento de la plantilla, unos 80 trabajadores, podrían llegar a estar afectados por este mecanismo de regulación del empleo, de las 215 personas que la nueva adjudicataria deberá subrogar.

IVA y parques
El pliego, además, divide a partes iguales las labores de mantenimiento, con un IVA del 21 por ciento, y las de limpieza, con un tipo reducido del 11 por ciento. “Es un disparate, puesto que, como máximo, las labores de limpieza ocupan un 30 por ciento, y ahí es donde encontramos la posible defraudación del IVA”, apuntó. Además, en el recurso presentado denuncian que esta licitación afectará al erario público al incluir como novedad el mantenimiento de zonas infantiles que hasta ahora eran competencia privada y estaban a cargo de las entidades de conservación.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN