El tiempo en: Benalmádena
Viernes 28/06/2024  

Cádiz

Loaiza lamenta que “la Diputación haya perdido liderazgo y prestigio"

El portavoz del PP en Diputación, José Loaiza, tacha de rácano en inversiones al Gobierno socialista

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • José Loaiza. -

El portavoz del PP en Diputación, José Loaiza, ha lamentado que la institución provincial haya perdido el liderazgo en Cádiz con Irene García como presidenta. En este primer año de Gobierno, asegura, “la Diputación ha perdido liderazgo, prestigio y utilidad porque Irene García atiende a las órdenes del PSOE en lugar de atender a la demanda de los gaditanos”.


De esta manera, Loaiza ha tachado de rácano a un Gobierno que, en cuanto a inversiones, no cumple las promesas de la ahora presidenta cuando ejercía de líder de la oposición. En este sentido, recuerda que Irene García proponía invertir siete millones de euros en mejora y mantenimiento de carreteras provinciales y, en 2016, sólo aparecen 700.000 euros, diez veces menos, en presupuestos. “Pero, además, se ha cargado de un plumazo la inversión prevista de 213.000 euros en caminos rurales y sólo van a hacer un estudio”, agrega. Asimismo, considera insuficientes los planes de inversión que, ni sirven para crear empleo ni tampoco mejoran la empleabilidad de los desempleados gaditanos. “A Diputación, a día de hoy, sólo la salva el Profea, gracias al esfuerzo inversor del Gobierno central, y los Planes Provinciales, que el PP mantuvo a pulmón en los años más duros de la crisis”. Y advierte: “Irene García se ha cargado el IEDT”.


Por otra parte, en lo referente a la sumisión del Gobierno provincial a las siglas del PSOE, recuerda que, para empezar, Irene García contrató a dos alcaldables y a dos alcaldes como asesores. Y, a las primeras de cambio, trató de enfrentarse al Gobierno de Mariano Rajoy con asuntos de suma importancia para la provincia. “Con el paso de los meses, resulta más lamentable aún el episodio con la oficina de la Iniciativa Territorial Integrada, porque Irene García mintió deliberadamente, retrasando la puesta en marcha de servicios para empresarios y ayuntamientos, por un interés partidista”, lamenta Loaiza. En esta línea, el portavoz del PP considera intolerable la manipulación que ha sometido Irene García a cuestiones vinculadas al campo y la pesca, con la reforma de la PAC y la cuota de los almadraberos, como arma arrojadiza. “No quiere solucionar problemas; se ha limitado a actuar pensando primero en las elecciones del 20 de diciembre y, luego, en las del 26 de junio”. Afortunadamente, la estrategia electoral del PSOE ha fracasado: “El Gobierno del PP está trabajando con responsabilidad con agricultores, ganaderos y almadraberos. A los socialistas no les ha funcionado la estrategia del miedo”, señala, aunque advierte de que la credibilidad y el prestigio de la institución han quedado dañados.


A todo esto han contribuido la arbitrariedad y la falta de transparencia, “señas de identidad de la peor versión del PSOE, ahora al frente de Diputación”. Loaiza señala la falta de criterio en la elaboración de planes: “O sólo se benefician municipios de menos de 5.000 habitantes, o deja fuera a los siete de entre 20.000 y 50.000 o diseña un programa para municipios de menos de 20.000 habitantes y el socio de Gobierno, el PA, les cuela tres municipios de entre 20.000 y 50.000 habitantes. No se puede gobernar sin objetivos estratégicos”.


En cuanto a la falta de transparencia, el dirigente popular recuerda que, pese a las reiteradas denuncias de los sindicatos y la oposición, el Gobierno socialista se niega a dar información sobre lo que los representantes de los trabajadores han calificado de “clientelismo político” con más de 200 nombramientos y traslados en un año. Pero no sólo queda ahí, “Irene García también ha decidido gastar dinero en un nuevo programa informático, superando en su afán derrochador a González Cabaña, para la gestión tributaria. Hay cosas que recuerdan a un pasado que los gaditanos quieren olvidar”, concluye.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN