El tiempo en: Benalmádena
Sábado 29/06/2024  

Jerez

La Junta proyecta cinco millones de euros para el centro del motor

La Administración autonómica ya ha contratado a la empresa que redactará el proyecto inicial

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
Cargando el reproductor....
  • Racing Engineering confirma su deseo de trasladarse a Jerez

La Junta de Andalucía proyecta destinar cinco millones de euros al desarrollo del futuro centro tecnológico del motor, que como se sabe se levantará en terrenos anexos al circuito de velocidad en el marco de la Inversión Territorial Integrada (ITI), que se financia con fondos de la Unión Europea (UE) y tiene como objetivo la generación de actividad económica en la provincia de Cádiz.

El delegado del Gobierno autonómico, Fernando López Gil, ha asegurado en cualquier caso que esa cantidad inicial es susceptible de verse incrementada en caso de que así lo demandaran las necesidades de esta iniciativa.

Una vez que el Ayuntamiento ofreció 14.000 metros cuadrados de suelo a la Junta para el desarrollo del proyecto, la Administración autonómica ha comenzado a trabajar para llevar a buen puerto esta iniciativa. Tanto es así que ha procedido a la adjudicación del contrato para la redacción del proyecto inicial a la empresa de ingenieros Ayesa, que tendrá que llevar al papel lo que hasta ahora se ha venido esbozando ante los medios de comunicación.

El propio López Gil explicó ayer en el programa A compás, de Ondaluz Televisión, que la idea es que la Junta pueda disponer de ese proyecto en apenas unas semanas, el próximo mes de enero. De manera paralela, el Ayuntamiento está tramitando la modificación puntual del PGOU que permitirá el desarrollo del proyecto. Esa modificación tendrá que ser aprobada por el Pleno municipal y será entonces cuando la Junta pueda hacer la licitación pública del proyecto y la construcción propiamente dicha del centro del motor.

López Gil explicó que la Administración autonómica trabaja con la intención de que “todas las escuderías y empresas” que trabajan en el campo de la innovación quieran estar presentes en este centro tecnológico, recordando entre otras cosas que “cualquier equipo de Fórmula Uno tiene más ingenieros que la planta de Airbus en Cádiz”, por poner un ejemplo.

Lo que pretende la Junta es “aprovechar” el indudable tirón del circuito y las “horas de sol” de que disfruta “para generar empleo”. López Gil aludió en este sentido a la posibilidad que brindaría este centro a las escuderías y empresas del motor, ya que podrían probar sus últimos avances tecnológicos en las propias instalaciones del circuito.

Racing Engineering -con base en Sanlúcar de Barrameda- es la primera escudería que ha confirmado su deseo de trasladar su sede a este centro precisamente con idea de desarrollarse. Su patrón, Alfonso de Orleans, ha confirmado esta intención argumentando entre otras cosas la necesidad de disponer de mayor espacio y las posibilidades que se abrirían a la compañía en un centro de estas características, que le permitiría generar sinergias con otras firmas.

“Ahora somos treinta personas, pero queremos seguir creciendo. Muchos equipos de Fórmula Uno y otras categorías nos piden ingenieros y mecánicos. Con el traslado a este centro podríamos incrementar la plantilla”, adelantó Alfonso de Orleans.

En un enclave privilegiado

A finales del pasado mes de septiembre, el Consistorio ofreció a la Junta 14.000 metros cuadrados de suelo próximos al circuito para el desarrollo de este proyecto, con idea de que pudiera incluirse una primera partida en los presupuestos de 2017, que finalmente ascendió a 500.000 euros.

Los terrenos son propiedad de la sociedad municipal Cirjesa, de modo que no será necesario negociar su compra. La operación sí precisará por el contrario una modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbanística (PGOU), ya que los suelos no tienen uso industrial. Esta operación debería culminarse esta próxima primavera.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN