El tiempo en: Benalmádena
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Alcalá la Real

Alcalá participa en el proyecto “Discapacidad y fotografía” de la UJA

Un total de 30 estudiantes con discapacidad se beneficiarán de esta iniciativa de la Universidad de Jaén

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Participantes en el proyecto.

La fotografía como herramienta para educar en la creatividad y facilitadora de  concienciación e inclusión Social es el objetivo del  proyecto “Discapacidad y fotografía. Educando en la creatividad desde la accesibilidad universal y el diseño para todas las personas”. En el mismo toman parte 30 estudiantes con discapacidad y colaboran la Diputación Provincial de Jaén, el Ayuntamiento de Baeza, el Ayuntamiento de Alcalá la Real, la Fundación ONCE y Caixabank. 

Según ha indicado Lázaro Díaz, coordinador técnico del  proyecto, “la iniciativa se compone de diversos talleres, cuyos objetivos principales se resumen en cambiar la imagen de la discapacidad y crear conciencia social y en empoderar y fomentar las habilidades creativas y sociales mediante el arte de la fotografía. “Y sobre todo se pretende que se diviertan y sean felices” según Díaz.

En la iniciativa toman parte 30 personas con capacidades especiales o diferentes de Aprompsi Alcalá La Real y Jaén, Adacea, Proyecto Ilusión de Baeza y la Asociación Granadina de Sordos .
El proyecto que está dirigido por la Catedrática de Servicios Sociales de la Universidad de Jaén, Yolanda de la Fuente, cuenta con  una veintena de profesionales del ámbito de la música, de las artes plásticas, de la fotografía, de la comunicación, terapeutas, de la psicología, trabajo social, educación, etc.


Además tiene el asesoramiento del Grupo GEDEX de la Universidad de Jaén (Grupo SEJ-484 “Género, Dependencia y Exclusión Social” de la Junta de Andalucía como punto de reflexión y coherencia sobre el camino que debe seguir el taller).

Por parte del Consistorio Alcalaíno, la responsable de las áreas de Educación y Participación Ciudadana,  Ana Belén  Serrano señala que “desde el Ayuntamiento alcalaíno se apuesta con éste proyecto una vez más por la educación y participación de toda la ciudadanía, desde la igualdad de oportunidades, como vía para la transformación social”.“Es bien sabido que a través de la fotografía y demás expresiones artísticas, además, las personas logramos desarrollar un auto-concepto más enriquecedor y positivo”, añade Serrano.

Tanto Díaz como Serrano creen que este taller facilitará el desarrollo personal, emocional y social de todas las personas participantes. Para finalizar, la edil destaca “la gran profesionalidad y compromiso social de las personas que trabajan con gran ilusión  y motivación para conseguir  la inclusión social de todas las personas, sin distinción”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN