El tiempo en: Benalmádena
Martes 25/06/2024  

Jerez

Movilidad presenta el dispositivo especial del centro en Semana Santa

El corte de tráfico en Honda y Larga estará vigente hasta el 18 de abril, una vez se retiren los palcos necesarios para restablecer la circulación

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Reunión en Movilidad -

El teniente de alcaldesa de Sostenibilidad, Participación y Movilidad, José Antonio Díaz, ha presidido esta mañana la sesión ordinaria de la Mesa de Movilidad en la que el Gobierno local ha explicado el dispositivo en zona centro organizado con motivo de la Semana Santa, que comenzará el próximo domingo 9 de abril, si bien desde el viernes 7 (Viernes de Dolores) habrá regulación especial de tráfico por parte de la Policía Local con motivo de las distintas salidas procesionales organizadas por las asociaciones juveniles.

El teniente de alcaldesa, José Antonio Díaz, ha explicado que “hemos intentado desde el sentido común que la transformación que se realiza en el centro con motivo de la Semana Santa e instalación de palcos afecte lo mínimo a la vida normal de la ciudad. Se trata de una semana con indudable repercusión económica y que proyecta la imagen de Jerez a nivel internacional. El 18 de abril se volverá a abrir Honda en conexión con Rotonda de Casinos, calle Larga y calle Sevilla, priorizando el desmontaje de palcos en esta zona para facilitar el tráfico”.

De igual modo, el teniente de alcaldesa ha afirmado que “con el objetivo de ofrecer mayor comodidad a los jerezanos y a los miles de visitantes que llegan a Jerez hemos apostado de nuevo por una línea lanzadera desde 'Atracciones Feria' a 'Cristina' así como por los servicios especiales de autobuses urbanos, que complementan las líneas regulares”.
Desde el Servicio de Movilidad se han ejecutado 100 órdenes de trabajo de distinta tipología como traslado y nueva ubicación de paradas de taxis en Cristina; remoción de elementos que impedían la ubicación de los palcos y que suponían obstáculo para el paso de procesiones (señales verticales, pivotes, semáforos, bandas reductoras de velocidad, aparca-bicis…); colocación de paneles orientativos y de situación para aparcamientos de personas con movilidad reducida y acopio de vallas para uso de Policía Local en el control de tráfico.

Uno de los aspectos más destacados ha sido la dotación de  plazas de aparcamiento para personas con movilidad reducida en Aladro, Callejón de los Bolos, San Cayetano y calle Armas.

El jefe de la Policía Local, Javier Andrada, ha explicado que el 'Plan Integrado de Seguridad' (que mañana será sometido a aprobación definitiva en la Junta Local de Seguridad) sigue el mismo modelo del año anterior, con siete pasos de peatones regulados en la Carrera Oficial. Del mismo modo, se ubicarán tres puntos de Cruz Roja en el centro: Mamelón, entorno de Plaza de Abastos y uno itinerante por Arenal y alrededores. Igualmente, se reforzará la presencia policial en la calle Tornería y sus calles afluentes para prevenir incidencias por aglomeración de público.

Asimismo, Movilidad ha informado de que se ha dado orden expresa a los gestores de los cuatro aparcamientos subterráneos ubicados en la zona centro de que avisen a los clientes del horario de salida de éstos en función del tránsito de las procesiones por sus puertas de salida.

Lanzadera de Autobuses Urbanos 'Atracciones Feria-Cristina'

Por segundo año consecutivo y después de la 'experiencia-piloto' de 2016, el Servicio municipal de Autobuses Urbanos volverá a establecer una línea lanzadera 'Atracciones Feria-Mamelón', que tendrá una frecuencia de paso de entre 7 y 10 minutos. Estará vigente las tardes y noches del Domingo de Ramos, Jueves y Viernes Santo y serán valederos todos los títulos de viaje en vigor.

“Es una facilidad más que da el Ayuntamiento tanto para los jerezanos como para quienes lleguen de la Sierra de Cádiz o de la zona noroeste de la provincia ya que podrán aparcar en un espacio amplio y en 10 minutos estar en el centro”, ha afirmado Díaz.

Las 18 líneas regulares del Servicio de Autobuses Urbanos seguirán manteniendo sus horarios habituales y se complementarán con las 'líneas especiales', que suponen la prolongación de sus horarios. Cabe destacar igualmente que Movilidad ha fijado una 'cabecera' de autobuses a la altura del Mamelón (donde se ubicaba el antiguo Hotel 'El Ancla') como referencia.

Cabe recordar que en 2016 tomaron el autobús urbano durante la Semana Santa 82.175 viajeros, superando los 80.356 registrados en la de 2015.

En cuanto a las líneas especiales, éstas comenzarán la prestación del servicio una vez finalicen los horarios regulares. Sus últimas salidas hacia las barriadas serán a las 00:00 horas de Domingo de Ramos a Miércoles Santo; a las 1 horas el Jueves Santo y a las 00:00 horas el Viernes Santo. Las únicas salidas hacia El Portal con la línea especial 'E-1' y a Nueva Jarilla con la 'E-11' serán a las 23 horas de Domingo de Ramos a Miércoles Santo; Jueves Santo a las 00:00 horas y Viernes Santo a las 23 horas.

La avenida Rey Juan Carlos I, la que más accidentes concentra

Según el informe presentado en la Mesa de Movilidad por la Policía Local sobre la situación de la siniestralidad en la ciudad, en 2016 se han registrado 1.282 accidentes, en los que se han instruido 496 atestados por lesiones o muertes, por los 1.255 accidentes de 2015 y 573 atestados del informe de siniestralidad de 2015. El 93,5% de los lesionados en accidentes de tráfico ha sido de carácter leve, no obstante, ha habido que lamentar dos muertes.

Se han registrado 786 accidentes sin heridos; 450 heridos leves (105 menos que en 2015) y 44 heridos graves (4 menos que en el 2015) y el 70% de los vehículos implicados son turismos. Los accidentes fronto-laterales (31%) y por alcance (27,4%) representan más de la mitad de los registrados. De esta forma, un 3,5% de los accidentes se ha saldado con fallecidos o heridos graves.

Con respecto a 2015, el cambio más sustancial ha sido que la avenida Rey Juan Carlos I (conocida popularmente como 'del Colesterol') es la vía de la ciudad con mayor número de concentración de accidentes con 20, siendo los más frecuentes el choque 'por alcance' debido a sus rotondas. La segunda avenida con mayor número de siniestros ha sido Puertas del Sur con 18 (con mayor concentración en el entorno de acceso a Carrefour, Lidl y Mercadona) y la tercera, la avenida Reina Sofía, con 15. En el centro de la ciudad apenas se han registrado siniestros.

El estado de la calzada no es causa principal de accidentes

Según ha estimado la Policía Local en función del informe, las causas de los siniestros ha sido el 'factor humano' considerándose así la infracción a la norma y distracción al volante. Sólo el 2% ha sido por estado de la vía, condiciones climatológicas o por avería mecánica.

De esta manera, se considera que las vías de la ciudad presentan un estado adecuado para la circulación y que, como medida adicional de prevención, se podría redundar en más señalización en determinados tramos 'de concentración de accidentes'.

El jefe de la Policía Local, Javier Andrada, ha manifestado que “Jerez no presenta un problema de siniestralidad. Lógicamente hay que profundizar en la concienciación de conductores y peatones, pero hay que tener en cuenta que Jerez tiene el parque móvil más numeroso de la provincia y que estimamos que hay 50.000 vehículos circulando cada día en Jerez”.

Activación del nuevo semáforo de Puertas del Sur

En atención a la propuesta de la Federación de AA.VV. 'Solidaridad', el teniente de alcaldesa ha anunciado a la Mesa de Movilidad que, una vez obtenido el permiso por parte de Endesa, en esta semana se activará el nuevo semáforo ubicado en la puerta de entrada al nuevo Centro de Salud del Distrito Sur (avenida Puertas del Sur) y cuya demanda ha sido solicitada en la citada Mesa en sesiones anteriores.

En otro orden de cosas, el Consejo Local del Mayor ha instado a Movilidad a finalizar los trámites necesarios de retirada de los postes de electricidad ubicados en la avenida Puertas del Sur y ha propuesto que se eleve a las instancias competentes de tráfico que los turismos, al igual que los camiones, lleven 'limitadores de velocidad' para así prevenir altas velocidades en lugares inadecuados y así reducir el número de siniestros.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN