El tiempo en: Benalmádena
Miércoles 26/06/2024  

Sevilla

Participa detecta "inseguridad jurídica" en la revisión de la OROA

La formación reclama más personal en la Delegación de Medio Ambiente de Sevilla

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Después de que el consejo de gobierno de la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Sevilla haya aprobado definitivamente la modificación de la Ordenanza Reguladora de Obras y Actividades (OROA), la portavoz municipal de Participa, Susana Serrano, ha criticado que se rehuya el "debate de fondo" derivado de los cambios, ha lamentado la "inseguridad jurídica" implícita en los controles a posteriori y ha reiterado que la solución pasa por incrementar el personal de la Delegación de Medio Ambiente.

Serrano ha criticado, por un lado, "las formas" del Gobierno municipal socialista a la hora de modificar esta ordenanza, "sin contar ni con los demás grupos municipales ni con gran parte de los actores sociales implicados". Y es que según señala, la contestación de la Gerencia de Urbanismo a las alegaciones de Participa al documento de aprobación inicial de la modificación de la ordenanza "evita todo el debate de fondo sobre las problemáticas existentes en torno a las licencias de obras y actividades de las personas emprendedoras".

Serrano, que ha votado en contra de la aprobación definitiva del documento, ha insistido en que la tramitación y concesión de licencias sufre un "atasco" debido a la "notoria falta de personal" en la Delegación de Medio Ambiente, encargada de aprobar las actividades mientras Urbanismo se encarga de las licencias de obra.

"El Gobierno está optando por vaciar la normativa y por excluir actividades de sus competencias", alerta exponiendo que para solucionar la situación, "muchas actividades que generan molestias y afecciones ambientales, como antenas de telecomunicaciones o actividades en medios de transporte en movimiento, han dejado de estar reguladas, y otras muchas pasarán a estarlo simplemente por una declaración responsable, lo que obligaría a un control posterior que tampoco se realiza por falta de medios".

Serrano alerta además de "la falta de consenso y la inseguridad jurídica que la modificación del procedimiento de calificación ambiental puede generar", porque este control pasará a ser ejecutado a posteriori, toda vez que "con un control previo el emprendedor no tendría que invertir en vano".

"La realidad de la falta de personal en la Delegación municipal de Medio Ambiente hace que dichos controles ni siquiera se estén haciendo porque no hay funcionarios suficientes", alerta la concejal, insistiendo en que la solución "pasa por reforzar los recursos humanos de Medio Ambiente, en lugar de eliminar controles medioambientales".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN