El tiempo en: Benalmádena
Viernes 28/06/2024  

Huelva

Nuevo curso con 329 docentes más y 704 alumnos menos

Se trata de la principal novedad del curso escolar 2018-19 en la provincia de Huelva, según el delegado Vicente Zarza

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Vicente Zarza. -
  • 8.128 profesores, 115.241 alumnos y 481 centros educativos públicos
  • Segundo ciclo de Infantil y

El curso escolar 2018/19 contará con 329 nuevos profesores más en la provincia de Huelva, casi duplica los 175 que ya hubo más el pasado año (175), lo que supone un 4,2% con respecto al curso anterior, para sumar un total de 8.128 en todas las modalidades educativas. Es más, el profesorado de Secundaria recupera sus derechos con la reducción del horario lectivo, que pasa de 19 a 18 horas semanales.

Se trata de la principal novedad de este nuevo curso académico, porque sube el número de profesores y baja el de alumnos escolarizados. Este año se reduce el número de alumnos matriculados en un 0,6%, alcanzando los 115.241, siendo 704 alumnos menos.

Estos datos han sido presentados por el delegado territorial de Educación de la Junta de Andalucía en Huelva, Vicente Zarza, quien ha resaltado que “cada año se mejora la calidad de la enseñanza pública con el aumento de profesores, mejorando la ratio por alumno”.

Por otro lado, el curso escolar 2018/19 arrancó el pasado lunes 3 de septiembre con la apertura del Primer Ciclo de Infantil, que congregó a 7.979 alumnos. El próximo lunes 10 volverán a las aulas 52.069 jóvenes del Segundo Ciclo de Infantil y Primaria, y a partir del próximo lunes 17 de septiembre lo harán 55.202 alumnos de Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional Básica, Ciclos Formativos, Curso de Acceso a Ciclo Formativo de Grado Medio, Educación Especial, Educación de Personas Adultas y Enseñanza de Régimen Especial.

 

Más datos de interés

Zarza ha ofrecido más datos sobre este nuevo curso escolar. En la provincia de Huelva hay 481 centros educativos, dos menos que el pasado año tras la salida de dos escuelas infantiles de la capital del Plan de Ayuda a la Familia. De esos 481 centros, el 75% son públicos o concertados.

Por otro lado, en cuanto a la Formación Profesional, la Junta ha cifrado en casi 7.000 los alumnos matriculados y ha hecho especial hincapié en la FP Dual, una oferta académica que se pone en marcha vinculada estrechamente a la actividad empresarial de una zona y a sus empresas y que tiene un alto grado de inserción laboral. A las 15 enseñanzas de FP Dual ya existentes en la provincia de Huelva el pasado curso, este año se incorporan seis más que ofrecen 115 plazas nuevas.

Por su parte, actualmente hay en la provincia 103 centros públicos y privados-concertados que ofrecen educación bilingüe en inglés o francés, unos centros que a partir del próximo 1 de octubre se verán reforzados con 106 auxiliares de conversación.

En cuanto a la materia de infraestructuras, Vicente Zarza ha comentado que la Junta ya ha invertido 26,5 millones de euros en 61 centros educativos y ha recordado que saldrán a licitación en breve las obras del próximo centro educativo previsto en la zona de Pescadería de la capital.

El delegado, además, ha incidido en medidas sociales y en la apuesta por la igualdad. Así, la Junta ha resaltado el sistema de becas, la gratuidad de libros de texto y las facilidades con el transporte público, ya que es un servicio gratis y que tiene 230 rutas por la provincia. Además, Zarza ha resaltado que Huelva contará con cuatro aulas matinales más.

Por último, y para reducir el abandono escolar, la Junta pone en marcha este curso diferentes programas educativos especialmente dirigidos a alumnos de 5º y 6º de Primaria y 1º y 2º de ESO. Así se presenta el curso 2018/19.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN