El tiempo en: Benalmádena
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sevilla

Adelante prioriza los polígonos industriales para generar empleo

Adelante Sevilla ha manifestado su "firme compromiso" para lograr el impulso y el desarrollo de los polígonos industriales como generadores de economía y empleo

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Adelante Sevilla ha manifestado este domingo su "firme compromiso" para lograr el impulso y el desarrollo de los polígonos industriales, a los que resalta como "motor de la economía" y "pieza clave" para generar "empleo de mayor calidad, más seguro, saludable y menos precario".

Así se ha manifestado la coalición de izquierdas en una nota de prensa tras una reunión con la Asociación de Parques Empresariales de Sevilla (APES), enmarcada dentro del proceso de elaboración de su programa electoral de Adelante, formada por Podemos, IU, Participa, Equo, Primavera Andaluza, Izquierda Andalucista, Alternativa Republicana y otros colectivos sociales.

La confluencia ha expuesto que gracias a esta reunión han recabado las reclamaciones y propuestas del sector "con vistas a revertir la falta de apoyo y la insuficiente atención que los polígonos han venido recibiendo por parte del Ayuntamiento en los últimos años".

Según ha detallado, los parques industriales generan en torno al 53 por ciento del producto interior bruto (PIB) de la ciudad y albergan, al menos, a unos 30.000 trabajadores, por lo que "urge apostar, de forma contundente y decidida, por estos espacios".

"La reactivación y modernización de los polígonos es una prioridad para la confluencia" ha subrayado la confluencia, para enumerar posteriormente las medidas de su programa, encaminadas a mejorar las infraestructuras y señalización de estos recintos, bonificar fiscalmente a las empresas allí instaladas "que crean empleo estable y de calidad", garantizar el mantenimiento, la limpieza y la seguridad, facilitar la movilidad y el acceso del transporte público, o "aprovechar los terrenos municipales que ahora están sin uso o abandonados.

"De lo contrario, nunca conseguiremos que estos parques dejen de ser los trasteros de la ciudad y que se conviertan en focos atractivos para la actividad y la producción", ha aseverado Adelante, tras reincidir en la necesidad de "revitalizar nuestros polígonos y de recuperar el tiempo perdido" porque "solo así se podrá detener la actual fuga de empresas a otras localidades del entorno y favorecer la generación de empleo estable, digno y de calidad en estos espacios productivos tan importantes para la ciudad".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN