El tiempo en: Benalmádena
Miércoles 26/06/2024  

Campo de Gibraltar

San Roque quiere que circular hasta la Costa del Sol salga gratis

Los empresarios reclaman el corredor ferroviario, y los desdobles Vejer-Algeciras y Arcos-Antequera, entre otros proyectos, tras el fin del peaje de la AP-4

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • El Campo de Gibraltar quiere dejar atrás el peaje de la AP-7 y ya se moviliza para ello. -

El fin del peaje entre Cádiz y Sevilla no es suficiente para la provincia. Ayuntamientos, partidos políticos y los agentes económicos y sociales han reelaborado ya la lista de reivindicaciones a las administraciones central y autonómica que son urgentes e ineludibles, de obligado cumplimiento, para, como decía el presidente de la Confederación de Empresarios, Javier Sánchez Rojas, en 7TV, “estar homologados a la media de inversión a nivel de infraestructuras que tiene el país”.

El Pleno de San Roque aprobó la semana pasada una moción que defiende circular sin coste entre el Campo de Gibraltar y Costa del Sol por la AP-7. El alcalde de la localidad, Juan Carlos Ruiz Boix (PSOE), considera que el precio actual es una “barbaridad”, con un coste de 32 euros la ida y vuelta en verano, en torno a los 20 euros el resto del año. La autopista lleva funcionando desde 1999 y la concesión para el tramo Estepona-Málaga finalizará en 2046; el que enlaza San Roque y Estepona lo hará en 2054. Demasiado tiempo. La unidad política en torno a esta demanda es total y la iniciativa salió adelante por unanimidad. Ahora Ruiz Boix confía en sumar el apoyo del tejido asociativo y económico de la comarca, otros municipios, mancomunidades, diputaciones, Junta de Andalucía y Gobierno central.

El Campo de Gibraltar también mantiene viva la reclamación de mejorar las comunicaciones por tren. La comarca, que estuvo medio año aislada por vía férrea, sufre retrasos habituales por avería en la conexión con Madrid. Y todavía queda mucho por hacer en el corredor ferroviario, tal y como remarca Sánchez Rojas. “Se está haciendo una obra lentísima, con muy pocos recursos para electrificar una única vía, mientras que otras zonas del corredor tienen dos plataformas con dos vías cada una”, lamenta.

La falta de un Gobierno estable está afectando, no cabe duda, al desarrollo de infraestructuras. El desdoble de la A-48 entre Vejer y Algeciras sigue en el aire, después de que el Gobierno de Rajoy, en la línea de Rodríguez Zapatero, renunciara a darle el impulso necesario. También dependiente del próximo inquilino de Moncloa están el desarrollo de la conexión ferroviara al puerto de Cádiz y el Bajo de la Cabezuela, claves para el desarrollo logístico de la provincia.

De parte de la Administración autonómica, la consejera de Fomento, Marifran Carazo, ha anunciado que confía en tener en seis meses el resultado del estudio que ha encargado su departamento para analizar la “mejora de capacidad” de la A-384, que une Arcos y Antequera, pero no ha garantizado el desdoble.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN