El tiempo en: Benalmádena
Sábado 29/06/2024  

Jerez

La Audiencia absuelve al único acusado de un trama de narcotráfico

Bernardo S.G. no pudo ser relacionado directamente con los hechos imputados

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • De los otros imputados, uno está en coma y el otro falleció durante la instrucción del caso
El único acusado de liderar una banda de narcotraficantes que transportaba grandes cantidades de cocaína desde Sudamérica fue absuelto por la Sección algecireña de la Audiencia Provincial de Algeciras de los cargos que se le imputaban, según informaron fuentes judiciales.

En base a estas informaciones, el juez ha resuelto la medida de libertad dado que no se ha podido probar la relación del acusado con los hechos por los que se le imputaba.

Bernardo S.G. fue juzgado los pasados días 14 y 15 de octubre en la sala algecireña como resultado de una fase de instrucción que se prolongó durante nueve años, y en la que los otros dos presuntos implicados no pudieron ser procesados. Uno de ellos murió, mientras que el otro, según las fuentes consultadas, quedó en estado de coma.

Envío mercantil
El Ministerio Fiscal pedía para el acusado la pena de 13 años de cárcel al considerarle responsable del delito cometido por una empresa a la que, según se mencionó durante la vista, se dedicaba a la construcción, si bien se habría encargado de la importación de un envío, procedente de Panamá y con destino Barcelona, que fue interceptado por los agentes actuantes en la Aduana de Algeciras el 17 de junio de 2000.

En aquel entonces, la Unidad de Análisis de Riesgo de la Dependencia de Aduanas e IIEE de la Agencia Especial de la Administración Tributaria en Algeciras, servicio integrado tanto por funcionarios de la Dirección Adjunta de Vigilancia Aduanera como por miembros de la Guardia Civil pertenecientes a la ODAIFI. (Oficina de Análisis e Investigación Fiscal, decidió la apertura del contenedor, que contenía dos calderas, una lavadora industrial y una máquina planchadora.

La falta de coincidencia entre los números de teléfono y direcciones físicas con la empresa destinataria acentuó las sospechas de los agentes.

Tras la perforación de la cobertura de hormigón de una de las calderas, en su interior se halló sustancia estupefaciente, resultando la cantidad de 130 kilogramos de cocaína.

La operación que acabó con estas tres detenciones por delito contra la salud pública se llevó a cabo en puntos diferentes del país, y requirió tanto informes de llamadas telefónicas como registros en los domicilios sociales de las empresas.

Durante las dos sesiones de juicio tomaron parte más de una decena de testigos, entre agentes del SVA y la Guardia Civil.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN