El tiempo en: Benalmádena
Miércoles 26/06/2024  

España

La CUP reivindica su "papel clave" el 1-O, ante la investigación de Fiscalía

El ministerio público ve indicios de un posible delito de malversación de fondos en esas partidas relacionadas con el referéndum del 1-O

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Reguant. -

La CUP ha reivindicado este lunes su "papel clave" en la celebración del 1-O, frente a la investigación por malversación que la Fiscalía ha abierto a la formación por destinar a la campaña del referéndum dos partidas del presupuesto del grupo parlamentario que suman 168.666 euros.

Según fuentes de la formación, uno de los miembros del Secretariado Nacional de la CUP en 2017, cuyo identidad no ha querido revelar, ha declarado este lunes ante la Fiscalía como investigado, después de que lo hayan hecho varios proveedores del partido, en este caso en condición de testigos.

En la declaración, han señalado las mismas fuentes, el exmiembro del Secretariado investigado ha expuesto cuál es el funcionamiento interno de la formación y ha aducido que todas las decisiones se toman de forma asamblearia.

Concretamente, según mantiene la CUP, las investigaciones de la Fiscalía se centran en dos partidas con las que se financió la publicación y presentación del libro "Referèndum 2017: la clau que obre el any" y del vídeo "Ara comença el Mambo", ambos relacionados con la consulta del 1-O que fue suspendida por el Constitucional.

El ministerio público ve indicios de un posible delito de malversación de fondos en esas partidas relacionadas con el referéndum del 1-O, puesto que los pagos procedían de la asignación que recibía el grupo parlamentario por su actividad en la anterior legislatura.

Ante la investigación iniciada por la Fiscalía, la teniente de alcalde de Sant Cugat del Vallès (Barcelona) y portavoz de la CUP, Núria Gibert, ha reafirmado el "compromiso firme" de su formación con el referéndum, y ha reivindicado su "participación y papel clave" en el 1-O y en la "campaña de agitación popular" para su celebración.

"Es evidente que nos encontramos ante una nueva muestra de la judicatura del Estado español de criminalizar el independentismo y perseguir la voluntad política de un pueblo a tomar partido y autodeterminarse", ha mantenido Gibert, que ha proclamado que la CUP "lo volvería a hacer".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN