El tiempo en: Benalmádena
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Punta Umbría

Aseguran que la Gramática presta un ?gran servicio a la unidad del español?

La Nueva gramática de la lengua española, que ayer llega a las librerías, es una obra ?integradora? que permitirá a los hispanohablantes comprobar ?lo que comparten con los demás? y lo que es propio de su país, y supone ?un gran ejercicio de las 22 Academias al servicio de la unidad de la lengua?.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
La Nueva gramática de la lengua española, que ayer llega a las librerías, es una obra “integradora” que permitirá a los hispanohablantes comprobar “lo que comparten con los demás” y lo que es propio de su país, y supone “un gran ejercicio de las 22 Academias al servicio de la unidad de la lengua”.

En estos términos se expresan Víctor García de la Concha, director de la Real Academia Española, y el ponente de esta gran obra de referencia, Ignacio Bosque, en una entrevista con Efe en la sede de la RAE y en la que ambos muestran su satisfacción por ver “por fin” publicada la Gramática, tras once años de desvelos y trabajos.

Editados por Espasa, los dos tomos (Morfología y Sintaxis) que ahora ven la luz tienen 4.000 páginas, pesan casi cinco kilogramos y cuestan 120 euros.

Dentro de tres meses se verán completados por el de la Fonética y Fonología, que coordina el académico José Manuel Blecua y que irá acompañado de un DVD con las pronunciaciones del español en los diferentes países.

Esa es la “gramática oficial, la de referencia”, y García de la Concha reconoce que “no es precisamente para leerla en el metro”, aunque también deja claro que sus destinatarios no son los especialistas.

“Cualquier lector verá que cada cuestión se explica con meridiana claridad y que se pone primero lo que es común a todos los hispanohablantes y luego la variedad”.

“Queremos llegar a todo el mundo”, asegura el director, y por eso se harán otras dos versiones: el Manual, de unas 700 páginas y “que esperamos tener para la próxima primavera”, y la Básica o “popular”, que tendrá unas 250 páginas y que saldrá en otoño de 2010.

Como subraya Bosque, gran experto internacional en esta disciplina, la nueva Gramática “presenta muchas novedades” y su elaboración “era realmente un reto”, porque ha habido que hacer compatibles “opciones que parecen encontradas”.

“La Gramática es descriptiva y normativa, y recoge lo mejor de lo tradicional y lo más importante de lo contemporáneo”, explica Bosque, catedrático de Filología Española de la Universidad Complutense.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN