El tiempo en: Benalmádena
Lunes 17/06/2024  

Málaga

Los estudios sanitarios de la Universidad de Málaga destacan en el prestigioso ranking CYD

En el caso de la Facultad de Medicina es de las más valoradas por su capacidad para enseñanza y aprendizaje

  • Facultad de Medicina. -
  • Enfermería destaca por su actividad investigadora y por la contribución al desarrollo regional

Lo dice el prestigioso estudio CYD, el ranking con la información más completa sobre las universidades españolas, que incluye en su nueva edición un análisis actualizado de las universidades que imparten estudios de grado y de posgrado en Medicina y Enfermería: la Universidad de Málaga destaca en materia de Medicina por su capacidad para enseñanza y aprendizaje.

Es esta una clasificación en la que se sitúa en segundo lugar, precedida solo por la Universidad de Zaragoza, y antecediendo a las de Navarra y Autónoma de Madrid.

En esta dimensión se analizan aspectos como la ratio de estudiantes por profesor, la tasa de graduación, los créditos prácticos, la nota media de los nuevos matriculados de grado o la tasa de abandono, entre otros.

Cuadro de datos.

En la categoría de Medicina, la Fundación CYD sitúa en las tres primeras posiciones, por tener un número más elevado de indicadores de mayor rendimiento (teniendo en cuenta todas las dimensiones) las universidades de Navarra, Barcelona y Autónoma de Madrid.

Otra cosa es la clasificación referente a los estudios de Enfermería. Porque aquí, las universidades que destacan en las tres  primeras posiciones, por tener un número más elevado de indicadores de mayor rendimiento, y teniendo en cuenta todas las dimensiones son Málaga, a la cabeza, la Internacional de Catalunya y Rovira i Virgili.

Cuadro de datos.

Entre los parámetros que dan este primer puesto al centro universitario malagueño en enseñanzas de Enfermería se encuentran la Investigación, que deja este orden: Huelva primero, Sevilla, en segunda posición, y Málaga y Jaén a continuación; y la contribución al desarrollo regional, donde de nuevo la de Málaga marca el top, seguida de las universidades Alfonso X El Sabio y Rovira i Virgili.

Además de los citados, tanto en Medicina como en Enfermería, los otros parámetros empleados son los de transferencia de conocimiento, orientación internacional e Inserción laboral.  

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN