El tiempo en: Benalmádena
Lunes 17/06/2024  

Benalmádena

Cuentos y magia bajo la luna en Benalmádena con Irene Villa, entre otros narradores

Benalmádena acoge la XXIX edición de su tradicional Maratón de Cuentos, con la Luna como protagonista

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

XXIX Maratón de Cuentos.

XXIX Maratón de Cuentos.

XXIX Maratón de Cuentos.

XXIX Maratón de Cuentos.

XXIX Maratón de Cuentos.

XXIX Maratón de Cuentos.

XXIX Maratón de Cuentos.

XXIX Maratón de Cuentos.

XXIX Maratón de Cuentos.

XXIX Maratón de Cuentos.

XXIX Maratón de Cuentos.

  • La actividad comenzó con un pasacalles y posterior acto de inauguración en la Casa de la Cultura

l alcalde de Benalmádena, Juan Antonio Lara, acompañado de la edil de Educación y su homóloga en Cultura, María Luisa Robles y Jésica Trujillo respectivamente, participaron este fin de semana en la celebración del XXIX Maratón de Cuentos, en el que se organizaron multitud de iniciativas, registrando una gran afluencia de público en diferentes puntos del municipio en sus distintas actividades programadas.

Bajo la temática ‘Cuentos desde la Luna’, el Maratón de Cuentos comenzó con un pasacalles y posterior acto de inauguración en la Casa de la Cultura. Bajo la premisa de fomentar la transmisión oral de cuentos y narraciones; ayudar a conservar la tradición familiar de contar cuentos y la lectura y el objetivo de pasar un día en familia sin importar las edades, el evento no defraudó al público asistente.

Entre los participantes, cabe destacar que esta Maratón ha contado con la asistencia de Irene Villa como narradora. El alcalde, así como las ediles, agradecieron su implicación con la actividad diaria del municipio, toda vez que estuvieron presentes también durante su lectura. Juan Antonio Lara destacó que Irene Villa “es un ejemplo de superación”, toda vez que remarcó la importancia de su asistencia a este evento tan popular y tradicional en Benalmádena.

Cabe recordar que esta iniciativa comenzó en 1996, con el equipo de trabajo perteneciente a las áreas de Cultura y Educación (Casa de la Cultura y Bibliotecas Públicas) que se encargó de poner en marcha la estructura y las actividades que dan forma a esta macro-actividad, dirigida a todo el público en general, y que hace tan felices a los niños en especial.Y a ello se unen los equipos de otros servicios culturales y educativos, así como los centros educativos del municipio.

Para el próximo año, el Ayuntamiento ya ultima detalles de su celebración en el que se cumplirán 30 años desde su puesta en marcha, atrayendo, no solo a los vecinos del municipio, sino también a los de localidades vecinas y público en general que visita en esas fechas el municipio.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN