El tiempo en: Benalmádena
Sábado 29/06/2024  

La Pasión

¿Cómo fueron los inicios de Francisco Buiza?

Manuel Miñarro, uno de los discípulos de Buiza nos explica cómo fueron los inicios del célebre escultor en el mundo de la imaginería

Cargando el reproductor....

Francisco Buiza ha sido uno de los escultores más infravalorados de la historia moderna, aun habiendo dejado imágenes para la historia como el Cristo de la Resurrección o el Cristo de la Sangre, pero ¿cómo fueron los inicios de este escultor?

En los albores de su etapa como escultor, Miñarro explica que el maestro Francisco Buiza “llega a Sevilla con 17 años, porque el padre los abandona y tenían que buscarse la vida como pudiera y la madre encuentra trabajo asistiendo a una familia de bien que vivía en el Patio de Banderas”

Sobre los primeros pasos en la talla en madera, Miñarro recuerda que “cuando iba al campo a pastorear cabras en la Vega de Carmona cogía palitos de madera de las raíces de los árboles tallando pequeños Cristos o bajaba a la vega del río, que había un barro azul y ahí moldeaba figuritas para belenes que luego secaba al sol y vendía”

Todo esto, hizo que Buiza tuviera una gran inquietud por la cultura y al llegar a Sevilla, “seguía teniendo todo eso en la cabeza, se iba al Salvador, a la Catedral a ver al Cristo de los Cálices, al Señor de Pasión, el Cristo del Amor, el Gran Poder y se llevaba horas y horas delante de la imagen”.

Esto y mucho más sobre la vida del escultor sevillano puedes volver a vivirlo en el último programa de La Pasión

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN