El tiempo en: Benalmádena
Miércoles 26/06/2024  

El presidente de la Diputación y el alcalde de Alcalá de los Gazules firman la cesión de instalaciones municipales para la divulgación medioambiental

El convenio de colaboración encarga a los Servicios de Medio Ambiente la gestión de las oficinas

El presidente de la Diputación de Cádiz, José Loaiza, y el alcalde de Alcalá de los Gazules, Julio Toscano, han firmado recientemente un convenio de colaboración por el que el Ayuntamiento cede a la Corporación Provincial varias dependencias en El Compás, ubicado en la calle Marqués de Tarifa. El objetivo es que los Servicios de Medio Ambiente puedan gestionar conjuntamente diversos programas de educación y divulgación medioambiental de las zonas naturales de La Janda y el Campo de Gibraltar.

Las dependencias se ubican en el antiguo Convento de Santo Domingo, popularmente conocido como El Compás. Loaiza y Toscano anticiparon el establecimiento de este nuevo servicio el pasado mes de  noviembre, durante una  visita institucional del presidente de la Diputación a la localidad jandeña. La cesión de las mismas es gratuita y fue acordada por el Pleno del Ayuntamiento en 2009. El convenio señala una cesión por un período de cuatro años renovables.

Con estas nuevas dependencias, el personal de Medio Ambiente de la Diputación gana estabilidad, así como la garantía de prestar su trabajo en unas condiciones materiales dignas. Estos técnicos vienen desarrollando diferentes programas de educación y divulgación medioambiental, entre ellos, el dedicado al río Barbate a su paso por Alcalá de los Gazules, de gran acogida entre colegios, institutos y colectivos sociales.

Hay que señalar que el establecimiento de este servicio restablece la existencia de anteriores equipos de educación ambiental que mantuvo Diputación en Alcalá de los Gazules. La Corporación Provincial creó el Aula de la Naturaleza en El Picacho, así como el Centro Río Barbate. El Picacho fue el primer centro de educación medioambiental constituido en Andalucía, en 1984. El edificio original que servía de sede a este pionero servicio fue demolido y, en su lugar, se erigió un nuevo inmueble –de titularidad municipal- desde el que se desarrollan programas de turismo activo que hoy gestiona una entidad privada.

El Centro Río Barbate, ubicado en la Parada de Sementales, fue cedido por el Ayuntamiento de Alcalá de los Gazules a la Diputación en noviembre de 1995 para convertirlo en Aula de la Naturaleza. Un año más tarde el Ayuntamiento amplía, hasta 30 años, el plazo de cesión del uso de este edificio. La posterior implantación del Centro de Interpretación del Parque de Los Alcornocales por parte de la Junta de Andalucía, y la existencia de otros medios complementarios, obligaron a replantear el destino de esta aula de Diputación para no duplicar la misma prestación y no interferir en una competencia autonómica. Ayuntamiento y Diputación acordaron, en 2005, la redacción de un convenio en el que se concretasen las nuevas funciones del centro, pero el documento no llegó a firmarse. Las instalaciones sitas en la antigua Parada de Sementales se transformaron en un centro de formación.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN