El tiempo en: Benalmádena
Lunes 01/07/2024  

Canasta busca un triunfo en Prat para soñar con la Leb Oro

?La clave de lo que está pasando la tiene Toa?, dice Juan Díaz

  • Toa Paterna es el responsable, según su segundo Juan Pedro Díaz, de todo lo bueno que está sucediendo en Canasta Jerez.
  • Juan Pedro Díaz, segundo entrenador, destaca la labor humana y profesional de Toa
El Canasta Jerez viaja a Prat  de Llobregat con el único objetivo de ganar para meterse en puestos de playoff. Con dos victorias parece segura su participación en la fase de ascenso a la Leb Oro y hoy tiene una ocasión para seguir avanzando en el milagro ya que . el equipo catalán, con los deberes ya terminados esta temporada, espera que ésta acabe para comenzar la nueva andadura de la liga que viene. En la duodécima plaza está asegurada su permanencia y no tiene opciones de colarse en la disputa de los playoff.
No tiene bajas Toa Paterna para este choque. Un Toa Paterna que, por cierto, ha sido alabado y ponderado pro su segundo, Juan Pedro Díaz, quien ha comentado que del Departamento de Comunicación de Canasta Jerez Unibasket que  “la clave de todo lo que está pasando en el baloncesto jerezano en estos momentos, y lo que sé que pasará en adelante es Toa Paterna. Tiene capacidad de sobra para competir en cualquier categoría con las máximas garantías”.
Juan Pedro Díaz se ha adentrado también en los temas de una plantilla de la que dice que “ si hablamos únicamente del terreno competitivo  tengo que decir que estamos bien, dispuestos a competir por la victoria en cada partido, y contra cualquier rival, como creo que venimos haciendo desde el inicio, y con muchas ganas de seguir haciendo buen baloncesto para ofrecer a los aficionados un buen espectáculo”.  En el sentido extradeportivo, Díaz reflejaba que “está siendo un año tremendamente complicado. Aunque vivimos algo parecido el año pasado, repetir una situación que además se agrava semana a semana, condiciona mucho el día a día del grupo.  Quiero destacar al grupo humano que tenemos, porque no existe otra razón para explicar como se puede seguir compitiendo así con la situación actual. Como todo, el límite existe también, y por eso, necesitamos una pronta solución al problema. Nos consta que se está trabajando por parte todos los implicados, y sólo nos queda desear que ese momento llegue cuanto antes”. A nivel personal, Díaz entiende que “nuestra mayor fuerza y virtud, es trabajar, soñar, luchar, reír y llorar en grupo,por lo tanto, todos vivimos con la misma impotencia, frustración y resignación estos momentos. Somos una piña y sufrimos y nos alegramos siempre en grupo. Yo personalmente, igual que todos, intentando cada día convencerme de que  hoy sí será el día”.
Las últimas noticias que nos llegan hablan de que pronto se podría producir esa firma con un nuevo patrocinador que haga que se arreglen las penurias económicas que el equipo ha atravesado durante la presente campaña. Una campaña que hace que las expectativas que se están generando con este equipo hagan soñar con la Leb Oro.  “Tenemos como norma, no anticipar acontecimientos. Es algo que he aprendido muy bien junto a Toa, y que siempre nos ha dado buenos frutos. Pensar en otra cosa que no sea ganar cada partido de la presente temporada, creo que sería el primer paso para no estar donde se quiere mas adelante”, refleja Juan Pedro Díaz, en esa entrevista al departamento de comunicación del club.   
Juan Pedro Díaz comenzó su trabajo de técnico en Andújar, su pueblo natal, con equipos de formación en el CB Andújar. Luego entrenó, en  categorías de más edad, en Granada durante su período universitario ,llevando equipos juniors y seniors universitarios, como segundo entrenador y como primero, pero hasta entonces, con categorías femeninas. Fue entonces cuando, por motivos de trabajo, lo destinaron a la Bahía de Cádiz cuando cambió al  baloncesto masculino con Adesa80(Sanlúcar) en Primera Andaluza y Adep, Las Canteras(Puerto Real) en Primera Nacional y luego, desde hace unos siete años, en el Unibasket, primero unos años con la categoría junior masculino, y desde hace dos, con el primer equipo donde cumple su segunda temporada como segundo técnico, algo que ha vivido  “como una auténtica esponja. Es tanto lo que he aprendido y aprendo cada día, que no te puedes despistar un solo segundo. He conocido y estoy conociendo una liga profesional, con jugadores profesionales,un baloncesto muy específico donde el cuidado de los detalles te hace ganar o perder muchos partidos, y sobre todo, poder aprender cada día de Toa, de los jugadores y de los demás técnicos en cada uno de sus campos”.
Esta situación le ha aportado fundamentalmente “ confianza en mí mismo, y conocimiento más profundo del baloncesto. Con ello, mi amor por este deporte ha crecido mucho más, sabiendo valorar que cuesta mucho ganar partidos a este nivel, y que el trabajo es clave”.
Tiene claro que su mentor ha sido Toa Paterna. “Toa es la clave de todo lo que está pasando en el baloncesto jerezano en estos momentos, y lo que sé que pasará en adelante. Tiene capacidad de sobra para competir en cualquier categoría con las máximas garantías. Conmigo está haciendo un trabajo muy duro, pero siempre desde la confianza que transmite en cada cosa que pide. Contínuamente está haciéndote crecer, y eso no significa que no te regañe, pero tiene mucha habilidad en este sentido y sé que estoy creciendo mucho a su lado”. Dice que “ cuando supe que trabajaría a su lado y pregunté, lo que más me llamó la atención, es que nadie, absolutamente nadie, me hablaba mal de él. Lo sorprendente es que tras dos años, sigo sin haber oído hablar mal de él. Toa es alguien especial en mi vida, alguien que está haciéndome mejor persona cada día y mejor entrenador, pero si tuviera que destacar algo de él, por encima de todo, diré algo que para mí es muy importante: Toa es una extraordinaria persona. En dos años, no hay nadie que no haya crecido con él, y no sólo hablo de baloncesto, que también y mucho. Siempre tiene un momento para oírte, escucharte,aconsejarte y reírse contigo, porque tengo que decir para quien no lo conoce, que es muy gracioso”.
Así se explican muchas cosas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN