El libro de los Baños Árabes de Berges, enriquecido

Publicado: 19/05/2009
La Diputación reedita el trabajo del arquitecto escrito en 1989
En el año 1984 la Asociación Europa Nostra concedía su Medalla de Honor a la rehabilitación de los Baños Árabes situados bajo el Palacio de Villardompardo, obra de Luis Berges Roldán. El arquitecto jienense define el galardón como “fascinante” y “extraordinario” en su momento, ya que reconocía un complejo trabajo de rehabilitación. Cinco años después de aquella medalla, Luis Berges firmaba un amplio y ambicioso trabajo que recogía todo aquel proceso.

Ahora, la Diputación Provincial de Jaén, con motivo del Día Internacional de los Museos ha reeditado aquel libro titulado “Baños Árabes del Palacio de Villardompardo, Jaén”, que Luis Berges presentó ayer. El arquitecto explica que esta nueva edición ha sido enriquecida con un prólogo del profesor de Historia Medieval de la Universidad de Jaén, Vicente Salvatierra y un epílogo fotográfico del profesor de la Universidad de Granada, Francisco Fernández.
La rehabilitación de los Baños Árabes, construidos en el siglo XI comenzaron en 1936 bajo la dirección del arquitecto granadino Leopoldo Torres Balbás y Luis Berges Martínez. Sin embargo, se verían interrumpidas por el comienzo de la Guerra Civil y no se retomarían hasta 1970, año en el que la Dirección General de Bellas Artes encargó el primer proyecto de restauración de los Baños al arquitecto Luis Berges Roldán, que tras otra interrupción de cinco años, finalizó en 1982.

© Copyright 2024 Andalucía Información