El tiempo en: Benalmádena
Miércoles 26/06/2024  

Barbate

Un Carnaval “para comérselo”

Un total de seis chirigotas y comparsas barbateñas acuden al Concurso Oficial de Agrupaciones del Gran Teatro Falla de Cádiz

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • 'La Alcantarilla'. -

De los polvorones, las uvas, el anís y los villancicos, a los papelillos, serpentinas, vinos y los cuplés. Un tempranero carnaval cuasi navideño da sus primeros pasos. Chirigotas y comparsas acuden al Concurso de Agrupaciones de Cádiz, los nervios ya le asoman al pregonero, los escenarios acogen los primeros ensayos generales y el Abreboca tiene ganas de llegar.

Barbate suena y sabe, porque comienza un Carnaval para comérselo. En 2016, las agrupaciones han comenzado con sus coplas. Cinco de las seis agrupaciones barbateñas inscritas en el COAC ya han actuado sobre las tablas del Gran Teatro Falla: cuatro infantiles y una adulta, a falta de la agrupación juvenil “El Vigía de la Caleta”, de Jesús y Francisco Varo, y de Juan Ramón y David Jiménez Malia, que representará a Barbate el próximo 31 de enero. Una joven agrupación que intentará continuar con su estela de éxitos cosechados en los últimos años, una de las comparsas fijas en la Gran Final.

La primera en debutar fue la comparsa adulta “La Alcantarilla”, de José Manuel Pérez y Pepe Gutiérrez, en la que mostraron un nuevo estilo marcado, sobre todo, por las voces de dos artistas locales, María del Mar Ramos y Ramón Heredia. Estos músicos, que actuaban en el “bareto” que lleva por nombre la agrupación, encandilaron con su ritmo al público gaditano. Destacó, además, su segundo pasodoble, dedicado al comparsista onubense Enrique Villegas. Mañana, tras la finalización de la última sesión de la fase preliminar del concurso, los comparsistas podrán conocer si finalmente pasan o no a la siguiente fase.

Dos finalistas de la cantera

El pasado 16 de enero, la comparsa “Cerquita de la Caleta”, con letra de Agustín Cla y Cayetano Lobón y música de Antonio Pacheco y Jesús Romero, abrió la semifinal infantil del Concurso Oficial de Agrupaciones de Cádiz. Una agrupación con sabor a mar que bordó una destacada actuación. Seguidamente, la espectacular puesta en escena de “Una chirigota para comérsela”, de Ramón Guirola y Miguel Malia, divirtió a un público con un tipo de alimentos chirigoteros. Sin duda, no dejaron a los aficionados con hambre de carnaval. Ambas agrupaciones han conseguido el pase a la fase final, que acogerá el coliseo gaditano el próximo domingo 24 de enero.

En la misma semifinal, y tras el descanso, la comparsa “De marras”, de Manuel Varo y Antonio Lobón, trasladaron sobre las tablas del falla un tipo de marineros. El 17, el turno fue para la chirigota de Alonso Ortega y Juan Francisco Rodríguez, “Los del clan clan”, que cuajaron una simpática actuación con un tipo ambientado en los conocidos Astérix y Obélix.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN