El tiempo en: Benalmádena
Martes 18/06/2024  

Barbate

Molina gestiona la deuda de una subvención concedida a INNOBAR en 2010

La cantidad actual asciende a 834.858 euros, para lo que se plantea la viabilidad de un plan de pagos a diez años

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La subvención estaba destinada a la construcción de la subestación eléctrica del P.I. El Olivar. -

El alcalde de Barbate y presidente de INNOBAR S.L., Miguel Molina, y el consejero delegado de la misma empresa municipal, Javier Rodríguez, acudieron el pasado viernes a una reunión celebrada en la Delegación Especial de Andalucía de la Agencia Tributaria ubicada en Sevilla a fin de encontrar una solución a la devolución de una subvención a la empresa municipal Innovación y Desarrollo de Barbate S.L. (INNOBAR S.L.) de 953.484,00 euros perteneciente a la anterior legislatura. Molina y Rodríguez estuvieron acompañados por el interventor del Ayuntamiento de Barbate, José Ramón Salas, en el encuentro mantenido con el jefe del equipo regional de Recaudación de la Delegación Especial de la Agencia Tributaria, Carlos María Morales. Este encuentro parte de la decisión tomada por el Consejo de Administración de la empresa municipal, en el que se encuentran representados todos los grupos políticos.

Como antecedentes, hay que destacar que el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo concedió y abonó anticipadamente a INNOBAR S.L. dicha subvención en 2010, destinada a la construcción de la subestación eléctrica del Polígono Industrial El Olivar. Finalmente, el anterior órgano de dirección no realizó la inversión, por lo que la Agencia Tributaria pasó al cobro de la deuda por mandato del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo al vencer el plazo. Tras la concesión de dos aplazamientos sucesivos por la Administración otorgante de la subvención antes de mayo del 2015, ambos incumplidos a los pocos meses de la aprobación de los mismos, la actual Corporación se encuentró en INNOBAR S.L. con una deuda vencida y, por lo tanto, exigible, de 853.076,64 euros, entre principal (761.504,44 euros) e intereses devengados hasta ese momento (91.567,86 euros), más costas por valor de 4,34 euros.

Actualmente, la deuda contraída por la devolución de la subvención asciende a 834.858,49 euros, de los cuales corresponden 688.476,32 euros por el principal y 146.382,17 euros por los intereses devengados. La dirección actual de INNOBAR S.L. ha podido rebajar el principal de la deuda de INNOBAR S.L. en 73.028,12 euros, con el fin de que la base de generación de intereses sea cada vez menor.

Las soluciones planteadas en la reunión en Sevilla planteaban el alargamiento del plazo de devolución de la cantidad adeudada, comprometiéndose Molina y Rodríguez a trasladar a la Agencia Tributaria un estudio de viabilidad de un plan de pagos a diez años, y ello con independencia de acudir directamente al Ministerio de Industria, otorgante de la subvención, para que rescate la deuda de la AEAT y negocie con la empresa el aplazamiento que se está solicitando a la Agencia Tributaria.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN