El tiempo en: Benalmádena
Miércoles 26/06/2024  

Benalmádena

La rehabilitación del Vivero de Empresas de Solymar encara su recta final

Con un presupuesto de 337.712 euros, las instalaciones remataron estos días los trabajos de pintura para dotar a este enclave de 13 oficinas

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Rehabilitación del Vivero de Empresas de Solymar.

Rehabilitación del Vivero de Empresas de Solymar.

Rehabilitación del Vivero de Empresas de Solymar.

El Ayuntamiento de Benalmádena informa de que ya han encarado su recta final las obras del nuevo vivero de empresas de Solymar. El alcalde de Benalmádena, Juan Antonio Lara, acompañado del edil de Edificaciones, Vías y Obras, José Luis Bergillos, visitó recientemente la zona para comprobar los trabajos de pintura y avances últimos que quedan para su terminación y que esta semana están pendientes de su culminación total con la recepción final de obra.

Cabe recordar que este proyecto comenzó su expediente en los meses de julio y agosto bajo la premisa de crear un lugar único en la costa para emprendedores y la captación de talento. Las obras cuentan con un presupuesto que asciende a 337.712,85 euros, IVA Incluido, comenzó a principios de año y persigue dotar de vida un espacio para convertirlo en centro de referencia en la Costa del Sol para el alojamiento de empresas punteras y emprendedoras, fomentando el establecimiento inicial de empresas para que se integren en el tejido empresarial del municipio y sirva como fomento y dinamismo para la creación de empleo.

Cabe recordar que las instalaciones ya existentes no estaban adecuadas para uso alguno, con sus dependencias completamente vacías y en la estado de conservación, en líneas generales. Ahora, el vivero habilitará hasta 13 oficinas, una sala de reuniones, aseos y zonas comunes, con una superficie construida total de 1.202,63 metros cuadrados. Esta rehabilitación pretende modernizar este edificio singular, que podría vincularse, también, a la economía azul, para la que el Ayuntamiento ya cuenta con una concejalía propia.

El enclave cuenta con una envolvente interior en la que, a través del uso del color, se procederá a la diferenciación de zonas mediante materiales y franjas a modo de identificación de espacios, aportando modernidad, confort y calidez material al enclave.

Además, detallan desde el área se amplifican los espacios, a través de la incorporación de paramentos de vidrio que aumentan la sensación de espacialidad de las zonas comunes, que se encontraban cerrados antes de comenzar estos trabajos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN