El tiempo en: Benalmádena
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

Jerez se suma a la celebración del Día Internacional contra la LGTBIQAP+fobia

El Ayuntamiento luce este viernes la pancarta conmemorativa y ha acogido la lectura de un manifiesto de Jerelesgay

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • El balcón del Ayuntamiento luce la pancarta conmemorativa. -

La alcaldesa, María José García-Pelayo, junto a Rafael Muñoz y Eduardo Coronilla, en representación de Jerelesgay, han colocado este viernes en la fachada del Consistorio la pancarta conmemorativa del Día Internacional contra la LGTBIQAP+fobia. El Ayuntamiento ha acogido un acto reivindicativo en la que se ha dado lectura al Manifiesto de Jerelesgay, respaldado por miembros de la Corporación municipal, Consejo Local de las Mujeres, y representantes del tejido social de Jerez, para visibilizar el compromiso de la ciudad con la sensibilización en igualdad para erradicar el acoso, la violencia, y cualquier forma de LGTBIQAP+fobia.

La regidora ha agradecido a Jerelesgay el trabajo que viene desarrollando en la ciudad a favor de la diversidad y la convivencia, desde la colaboración permanente con el Ayuntamiento, y participando de todos los espacios de trabajo dirigidos a la promoción del valor de la igualdad, y la erradicación de cualquier tipo de discriminación o violencia contra las personas por su orientación sexual o de género.

María José García-Pelayo ha tendido la mano a la entidad para seguir colaborando de forma estrecha a favor de la construcción de una ciudad orgullosa de su diversidad y defensora de la libertad y el respeto a todas las personas, destacando que “Jerez fue el primer Ayuntamiento en colgar la bandera LGTBI, y por lo tanto continuamos con una tradición que espero que se mantenga a lo largo de toda la historia de nuestra ciudad. Hoy Jerez se tiene que sumar a este día y yo por supuesto lo hago como alcaldesa y a título personal. Jerez tiene que ser una ciudad contraria al odio, en el que se respete a todas las personas, sientan lo que sientan. Nos sumamos a la causa, porque en este día estamos luchando por la igualdad y contra la discriminación”.

Jerelesgay ha recordado en su manifiesto que “el odio adopta muchas formas, intentando destruir la diversidad y separarnos de otras comunidades oprimidas, socavando la interseccionalidad”, reivindicando que “desde JereLesGay, dedicamos este día a unirnos y fortalecer lazos entre todas las comunidades afectadas por este odio, creando espacios comunes de lucha para ser libres”.

La Delegación de Igualdad y Diversidad ha recibido este año un total de 79 peticiones por parte de 32 centros educativos para participar en el programa educativo ‘LGTBIfobia Cero’, cuyo objetivo es facilitar la construcción de entornos inclusivos y respetuosos sin ningún tipo de sexismo, homofobia, bifobia y transfobia en el marco de la promoción de una sociedad diversa e inclusiva, en la cual los derechos de todos y todas a una vida en libertad e igualdad sean plenamente respetados.

Cabe recordar que Jerez conmemorará el Día del Orgullo LGTBIQAP+ 2024 con el lema ‘Educando en Diversidad’. La alcaldesa, María José García-Pelayo, y la presidenta de Jerelesgay, Susana Domínguez, presentaban en abril el cartel que anuncia este ciclo de actividades, que en Jerez contará con actividades lúdicas, de convivencia y sensibilización, del 12 al 15 de junio.

El 17 de mayo del año 1990, la Organización Mundial de la Salud eliminó la homosexualidad del listado de enfermedades mentales. Con ese motivo, el 17 de mayo se ha institucionalizado como Día Internacional contra la LGTBIQAP+fobia.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN